Connect with us

Metrópolis

Fontur aprobará recursos en cuanto el distrito asuma responsabilidad operacional del Teatro Santa Marta

Published

on

Luego de la Mesa de trabajo en la que participaron la Contraloría General, Fontur, Ministerio de Cultura, Viceministerio de Turismo e industria, la interventoría Ingeobras, el contratista de la obra consorcio TSM, la alcaldía distrital y la veeduría ciudadana esta mañana se acordaron unos compromisos importantes para poder llevar a cabo la terminación de la obra, la puesta en funcionamiento y se revisaron si los compromisos anteriores se cumplieron.

Espacio público, movilidad y operatividad del teatro

Según el informe que presentó la veeduría ciudadana a cargo del veedor Luis Ignacio Diazgranados, quedó plasmado que uno de los problemas de la restauración del Teatro son los vendedores que se encuentran alrededor de la obra.

“La alcaldía debe apersonarse de este problema y desalojar el espacio público alrededor del teatro, evitando violar los derechos de estas personas, para poder realizar las conexiones de servicios públicos y poder hacer los andenes, antejardines y trabajos de las fachadas”, expresó el veedor.

Otra de las preocupaciones son los recursos relacionados con la iluminación y sonido que ascienden a los 10 mil millones de pesos que Fontur debería asumir.

“El distrito se debe concentrar en las acciones necesarias para que la inversión cercana a los 30 mil millones de pesos no quede perdida en el caos urbanístico actual, programando desde ya la asignación de los recursos económicos para la sostenibilidad de la operación cultural a futuro del teatro”, expreso Luis Ignacio.

Agrego además que hasta el momento “no sabemos cómo se va a hacer la adecuación de la dotación y en qué tiempo, por eso es la presión que vamos a ejercer en estas instituciones para que se pueda resolver esta problemática en la mayor brevedad posible”, puntualizó Luis Ignacio Diazgranados.

Fontur aprobará los recursos

En la intervención de Daniel Orozco, secretario general de Fontur, se dio la buena noticia que Fontur si tiene el presupuesto que falta para la iluminación y sonido del Teatro, pero que no tienen una cifra puntual, debido a varias razones que implica al consorcio TSM, y a la Alcaldía Distrital.

Orozco afirmó que no se puede exigir un presupuesto al gobierno nacional si el distrito no se compromete a que va a poner en funcionamiento el teatro con el capital humano necesario y la asignación de un presupuesto anual de mantenimiento.

“En el pasado comité directivo de Fontur que es donde se definen hacia dónde van los recursos, encabezado por el Ministro de Comercio y Turismo José Manuel Restrepo Abondano, la decisión que se tomó fue que se deberán aprobar los recursos para dotar al Teatro Santa Marta en perfectas condiciones”, expresó Daniel Orozco.

Mientras tanto los Veedores piden un coordinador asignado para las mesas de trabajo, debido que la alcaldía envía a funcionarios distintos a cada mesa de trabajo sin delegación que entorpece la comunicación.

Por su parte Pula Quiñonez, asesora del Viceministerio de Turismo manifestó que el Ministerio no va aprobar recursos a un ‘Elefante blanco’.

“La alcaldía distrital tiene que comprometerse a que nos darán respuesta prontamente de cuanto es el recurso que ellos asignaran para el funcionamiento y sostenibilidad del Teatro y también abrir la licitación prontamente para la firma que manejará el Teatro profesionalmente”, expresó Quiñonez.

La obra

Katia Hernández, representante del Consorcio TSM y encargada de la dirección de obras y diseños manifestó que la obra tiene un porcentaje de ejecución del 41% y se espera que para el próximo 4 de marzo de 2020 esté terminado en su totalidad.

Compromisos adquiridos

1. Pierre Ale, encargado del espacio público, manifestó que la Udep ya se encuentra realizando los trabajos de recuperación de espacio público y que se compromete a que el próximo martes 17 de septiembre se realizará una reunión con los vendedores que se van a reubicar según el horario diurno y nocturno.
2. Vanessa Bermudez directora de fortalecimiento cultura del distrito informó que el tema del Teatro está dentro de las inversiones del Plan de 2020.
3. La veeduría solicitó a Fontur entregarles el presupuesto detallado del contrato de obra en ejecución incluyendo cantidades de obras detalladas por ítem y con sus análisis de precios unitarios y copias de los planos estructurales.
4. El consorcio TSM deberá enviar a la interventoría Ingeobras el informe con los soportes y presupuestos para las obras prioritarias a cometer en la vigencia 2019 para continuidad al proyecto el próximo 30 de septiembre.
5. Posteriormente la interventoría revisaría los presupuestos y se los entregaría a Fontur el 15 de octubre para poder conocer el valor exacto de la dotación y que el Comité directivo de Fontur apruebe y finalmente se desembolse el dinero.
6. Finalmente para el 24 de octubre la alcaldía se comprometió a entregar respuesta de cuanto es el presupuesto que se va a signar para el funcionamiento del Teatro Santa Marta.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply