Nación
Entre enero y julio, más de 2,5 millones de visitantes no residentes llegaron a Colombia
Durante los primeros siete meses de 2019, la llegada a Colombia de visitantes no residentes continuó con una tendencia creciente, lo que se vio reflejado en un mayor dinamismo del turismo.
En ese periodo, el arribo de esa clase de viajeros registró un incremento de 3,4 % frente a similar tiempo de 2018. Es decir, se recibieron 2.513.261 millones de extranjeros que no viven en el país y también de nacionales que están radicados en el exterior, al igual que de pasajeros que arribaron en cruceros internacionales.
El viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco, calificó de positivos esos resultados y dijo que se trata de un aporte significativo a la dinámica que trae el sector, la cual sigue impactando positivamente las cifras de la economía colombiana.
Según el funcionario, en los primeros siete meses del año, se movilizaron más de 23,3 millones de personas por vía aérea, de las cuales más de 15,1 millones lo hicieron en vuelos nacionales y 8,2 millones en vuelos internacionales.
El tráfico aéreo aumentó 10 % en la llegada de viajeros colombianos y extranjeros. En el primer caso, el aumento fue de 12,6 % y el de los visitantes del exterior se incrementó en 5,7 %.
En cuanto a las ciudades de destino más visitadas por los viajeros no residentes, Bogotá fue la capital que más turistas recibió, seguida de Cartagena, Medellín y Cali.
“Ciudades como Medellín y Armenia se destacaron en esta medición porque tuvieron un crecimiento muy dinámico en el ingreso de turistas extranjeros. Esto responde al trabajo articulado que venimos adelantando con las entidades regionales para apostarle al desarrollo y fortalecimiento de los destinos”, recalcó Guerrero.
Estados Unidos fue el país con el mayor flujo de visitantes en los primeros siete meses del año, con una participación del 23 %. Se destacó el crecimiento de Perú (20 %) y el de Panamá (18 %).
Nacionales que salen del país
Entre enero y julio de 2019, más de 2,6 millones colombianos salieron del país, lo que representó un aumento de 4,7 % frente a enero-julio de 2018.
Los principales destinos de los colombianos fueron Estados Unidos (31 %), España (10 %) y México (10 %).
You must be logged in to post a comment Login