Metrópolis
Unimagdalena presentó balance y proyecciones del programa ´Talento Magdalena´ en Fundación

En desarrollo de la jornada de atención integral realizada en el municipio de Fundación, el Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, presentó balance del Programa ´Talento Magdalena´, donde estuvo acompañado por rectores y coordinadores de instituciones educativas del departamento, padres de familias y estudiantes beneficiarios del citado Programa oriundos de los municipios de Aracataca, Fundación, El Retén, Sabanas de San Ángel y Algarrobo.
Encuentro
El encuentro tuvo como finalidad socializar los avances que desde el 2017 ha tenido el Proyecto, los desafíos que enfrentan los rectores de las IED de municipios no certificados, los padres de familia y estudiantes que constituyen parte fundamental del Programa, teniendo en cuenta que esta es una estrategia para elevar la presencia de estudiantes del Magdalena en la Alma Máter, estimulando la sana competencia para la obtención de buenos resultados en las Pruebas Saber 11, promoviendo la calidad educativa en niveles de educación precedente y generando el desarrollo del territorio.
“Actualmente el programa oferta por semestre 323 cupos, nuestra idea es ir aumentando el número de cupos para que por municipio aumente el número de beneficiarios y que en un futuro el 70% de los estudiantes de la Universidad sean de diferentes municipios del departamento, analizando la vocacionalidad, distribuyendo de manera equitativa los cupos, dando prioridad a los municipios que menos presencia tenían en la Universidad, la escogencia es también en función del puntaje”, explicó durante su exposición el Rector Pablo Vera Salazar.
Durante su intervención el Rector Vera Salazar, precisó: “Talento Magdalena en sus primeras cuatro cohortes han permitido cerrar de forma sostenida las brechas de acceso a la educación superior, a la que se estaban enfrentando los jóvenes magdalenenses en últimos años. Logrando que municipios como Pueblo Viejo, Ariguaní, Algarrobo, Sitio Nuevo, entre otros municipios, pudieran ingresar estudiantes en carreras como Medicina, Derecho e Ingeniería Civil, dónde su acceso era cero”.
De los aspectos más significativos del programa está el hacer posible que cientos de jóvenes provenientes de las áreas rurales del Departamento hoy estén cumpliendo su sueño de convertirse en profesionales, que logren mejorar su calidad de vida y la de su núcleo familiar.
Nuevas visitas
Durante las jornadas de presentación del Balance del Programa Talento Magdalena, se estarán visitando los municipios de Plato y El Banco, con la finalidad de divulgar las ofertas que la Universidad del Magdalena lidera y que contribuyen a la formación de nuevos profesionales con gran sentido social, y compromiso de país, haciendo un mejor esfuerzo por una sociedad más justa, más humana y más incluyente.
“Para el municipio este tema ha sido de gran impacto porque hay muchos jóvenes que quieren ser beneficiarios del Programa Talento Magdalena lo que ha generado las ganas de superación y de salir adelante de muchos de ellos”, expresó Elizabeth López Vizcaíno, Referente en Salud Sexual de la Alcaldía de Fundación.

You must be logged in to post a comment Login