Connect with us

Territorio

7 municipios del Magdalena presentaron asonadas en elecciones del 2015: MOE

Published

on

La Misión de Observación Electoral (MOE) entregó desde Mapiripán en el departamento del Meta, un reporte sobre los 72 municipios que tuvieron asonadas durante el proceso electoral de hace 4 años en donde invitó a que autoridades y campañas políticas, en esos municipios, establezcan todos los mecanismos de diálogo y compromisos de no agresión política que aseguren que no se repita estos hechos de violencia.

Según el reporte de la MOE, los departamentos con mayor cantidad de municipios que presentaron disturbios en las pasadas elecciones locales de 2015 fueron Bolívar con 11 municipios, Córdoba con 9, Magdalena con 7 y Santander con 7 municipios.
Los municipios donde se presentaron las asonadas en el Magdalena fueron: Plato, Ariguaní, Fundación, San Sebastián de Buenavista, Santa Marta, Zapayán y Sabanas de San Ángel.
Además, en los días previos, durante y después de las elecciones los 72 municipios tuvieron conflictos. La mayoría de los hechos se trataron de disturbios y ataques a puestos de votación, sedes de la Registraduría, la alcaldía, juzgados o directamente a las casas de alcaldes o candidatos.

Elecciones pacificas

Para Alejandra Barrios Cabrera, directora de la MOE, “Desde 2016 hemos tenido procesos electorales pacíficos, razón por la cual se deben tomar todas las medidas necesarias para asegurar que municipios en donde las campañas tienen alta pugnacidad tengan todos los mecanismos de diálogo y todos los recursos administrativos que les permitan solucionar sus controversias en paz y sin que seguidores o simpatizantes recurran a la violencia”.
La Moda invitóa los candidatos y a sus organizaciones políticas a que cumplan el Pacto de No Agresión que se firmará por todos los aspirantes a la alcaldía y que se comprometan a que sus militantes y simpatizantes efectúen un proceso electoral en paz sea cual sea el resultado electoral.