Metrópolis
Santa Marta cuenta con el primer tractocamión que funciona 100% con biodiésel de aceite de palma
La Universidad del Magdalena junto a la C.I. Biocosta, realizaron la presentación del primer tracto camión movilizado a base de biodiésel hecho con 100% aceite de palma.
Con la puesta en marcha de esta propuesta, se buscará reducir el nivel de emisiones que afectan al medio ambiente, por lo que, Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater y Raúl Eduardo García, Presidente de Biocosta, se reunieron en esta Casa de Estudios para la ejecución de trabajos conjuntos que aporten al desarrollo del país.
“Es el único que tiene biodiesel destilado, el de menor contaminación en Latinoamérica y decidimos probarlo aquí porque tenemos una capacidad profesional con sello de esta Universidad. De esta forma queremos llevar nuestro producto con un grado de satisfacción para los consumidores”, aseguró Raúl García, máximo directivo de la compañía comercializadora internacional de aceite de palma.
Entretanto, Roberto Aguas Núñez, Decano de la Facultad de Ingeniería, destacó la importancia de aportar desde la academia a un proyecto tan innovador para Colombia. “Es una apuesta para el desarrollo de nuevas iniciativas con energías renovables y esa es una de las políticas de la Universidad del Magdalena, por eso decidimos generar una línea de acción analítica con el producto para poder usarlo en flotas más grandes o lugares donde se necesite para que puedan mejorar el medio ambiente”, afirmó.
Cabe mencionar que en el estudio de este proyecto participarán estudiantes y docentes de diferentes programas académicos de la Institución como Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Negocios Internacionales, Administración de Empresas, entre otros. “Este tipo de proyectos son una muestra más de la cooperación Universidad – Empresa para que nuestra formación profesional sea pertinente a las necesidades de los empresarios”, destacó la profesional en negocios internacionales magíster Julieth Lizcano Prada, Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas.
En el marco del encuentro realizado en la Sala de Juntas de la Rectoría, también se estableció un trabajo de cooperación entre ambas entidades, donde la empresa de aceites se comprometió a donar a la Institución un equipo de medición de gases para controlar la contaminación del medio ambiente.
You must be logged in to post a comment Login