Connect with us

Territorio

Santa Marta y el Magdalena le dijeron sí a la democracia

Published

on

27 de octubre de 2019, día en el que Colombia eligió a gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y miembros de las juntas administradoras locales.

A pesar de dos hechos ocurridos en Pijiño del Carmen y San Zenón, en los que el ejercicio de la democracia se vio afectado por altercados que fueron puestos bajo conocimiento de las autoridades, el resto del departamento eligió.

Sin embargo, en San Zenón dejaron de votar 9.112 personas que estaban aptas para ejercer su derecho, mientras que en Pijiño del Carmen no pudieron cumplirle a la democracia un total de 8.779 personas.

Por otro lado, el Magdalena tiene nuevo gobernador y se trata de Carlos Caicedo Omar, quien se inscribió con el respaldo del movimiento significativo de ciudadanos Fuerza Ciudadana, con un total de 321.146.

Asimismo, en el distrito de Santa Marta se eligió a la primera alcaldesa por voto popular, Virna Johnson, también se Fuerza Ciudadana elegida con un total de 128.879 votos.

En Ciénaga, la segunda ciudad del departamento del Magdalena, Luis Tete Samper, fue elegido como alcalde para el periodo 2020 – 2023 con un total de 19.875 votos.

La Registraduría Nacional del Estado Civil le cumplió al Magdalena y al país con los resultados que con prontitud fueron llegando para que fuera informada la sociedad.

En el desarrollo del proceso electoral se vio gran afluencia de sufragantes desde los puntos de votación de Santa Marta y Ciénaga donde OPINIÓN CARIBE y EL CALLEJERO hicieron presencia, a través de la Gran Alianza de Medios del Magdalena que transmitió en vivo a través de las redes sociales y páginas web lo que sucedía en el territorio.