Connect with us

Departamento

Carperos y operadores de Servicios Turísticos se capacitan en Gestión Ambiental e Inglés Básico

Published

on

La Universidad del Magdalena en calidad de aliado estratégicos de Ecopetrol y la empresa Buzca S.A Soluciones de Ingeniería, clausuró el Diplomado en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible y el Curso de Inglés Básico Turístico, certificando a 54 integrantes de las asociaciones de carperos y operadores de servicios turísticos de la Localidad III de Santa Marta.

La capacitación fue facilitada a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y el Grupo de Investigación de Análisis de Ciencias Económicas – GACE de la Alma Máter, ejecutada de manera específica en el sector de Pozos Colorados área de influencia de estas dos empresas, que sustentando su política de responsabilidad social buscan ser buenos vecinos en este sector del Distrito.

El propósito del diplomado fue generar conocimientos en pro del mejoramiento en el comportamiento medioambiental de las actividades impartidas por las asociaciones de pescadores y prestadores de servicios turísticos, mediante aplicación de acciones encaminadas a la conservación, defensa y protección del medio ambiente, a través de la implantación de un sistema de gestión ambiental o integrado, que tenga en cuenta la normatividad estratégica establecida.

“Este proceso de capacitación que se clausura es una experiencia más donde la Universidad del Magdalena a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, con el soporte del Grupo GACE llevamos una formación la cual permite generar capacidades y habilidades a los beneficiados para hacerlos más conscientes de la conservar el medios ambiente y una adecuada gestión de los recursos del entorno que a futuro les permita seguirlos aprovechando toda vez que es son actividades basadas en el turismo”, consideró el administrador magíster Edwin Chacón Velásquez, Vicerrector de Extensión y Proyección Social de la Universidad.

El Diplomado en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible tuvo una intensidad horaria de 90 horas y el Curso de Inglés Básico Turístico se desarrolló en 24 horas; este último ciclo formativo también fue aprovechado por integrantes de núcleo familiar de los beneficiados iniciales que en algunos casos eran menores de edad interesados en potenciar las habilidades en el manejo de una segunda lengua.

“Este curso de inglés básico se ofreció para que los beneficiados tuvieras la posibilidad de comunicarse de mejor manera y ofrecer una mejor experiencia a los visitantes extranjeros que van a disfrutar del sector del Pozos Colorados, en esta ocasión se abrió la capacitación a niños y jóvenes que están en edad de formación ayuda a abonar el terreno para que a futuro sean personas más capaces, con mejores habilidades para que puedan aprovechar en su amplio espectro esta actividad turística”, aseguró el Vicerrector Chacón Velázquez.

La represente de la Asociación de Carperos de Pozos Colorados–Asocarpozo, la señora Amanda Saltaren fue una de las beneficiarías del diplomado y quien tuvo la oportunidad de cursarlo junto a su hijo Anderson Saltaren, expresó: “Esta ha sido una gran oportunidad para aprender juntos, en este diplomado fueron varios casos de padres con sus hijos aprendiendo a cuidar los recursos que tenemos como el mar que nuestro sitio de trabajo. Es un gran apoyo el que nos brindan estas empresas vecinas con la Universidad del Magdalena”.

“Para nosotros es muy satisfactorio ver que estas personas reciben su certificado en gestión ambiental un diplomado que les permitirá reaccionar frente al tema de mitigación ambiental y tener una cultura en pro del beneficio del ecosistema marítimo”, afirmó la profesional Social Angélica Pedrozo Martínez, de la empresa Buzca S.A.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply