Columnistas
Iniciativas ciudadanas cuentan
Por: Rubén Darío Ceballos Mendoza
En el anhelo y propósito ciudadano que se realicen transformaciones que trasciendan en una mejor como superior vida individual y comunitaria; no obstante las muchas inseguridades y temores que agobian a la colectividad en general, deberíamos intentar todo aquello que, en consenso y asocio integral con la administración, la comunidad y los privados, se adelanten planes que nos comprometan esencialmente con el bien común, apuntando todos hacia la solución de los problemas que se acusan, lo que constituye razón suficiente para involucrarnos en la solución de las pequeñas y grandes dificultades que afectan o puedan afectar a la colectividad.
En esto, interesan sobremanera iniciativas particulares cuyo único interés sea ver grandes transformaciones en nuestros terruños, siendo fundamental la consignación y socialización de ideas con las autoridades todas, que de ser aceptadas, al menos las mayormente prioritarias y viables, conciten y sumen la participación de la empresa privada, en la seguridad que desde un serio compromiso se efectuarán trabajos mancomunados bajo la coordinación de las administraciones municipales donde se vayan a llevar a cabo las iniciativas a ejecutarse.
Adelantar por ejemplo en gran medida y de manera permanente y continua la limpieza de los terrenos aledaños y las propias fuentes hídricas, evitar la confluencia de vendedores en sitios que perturban en alto grado el turismo local, cruzadas con jornadas pedagógicas de cultura ciudadana, ecológicas y medioambientales; siembra de árboles nativos (ojalá endémicos). Es en concreto hacer a nuestros municipios más atractivos para propios y extraños, lo que producirá beneficios muchos y mostrará resultados positivos del inmediato al largo plazo.
Requerimos de alto espíritu cívico, sentido de pertenencia y grande como propia responsabilidad, en la seguridad qué de hacerse, de llevarse a cabo en uno de nuestros entes municipales, será emulada por los demás municipios, lo que ojalá sea una realidad demostrativa. Necesitamos muchas obras, no solo de infraestructura, sino aquellas que requieren ser complementadas con superficies ocupadas con obras de embellecimiento, lo que nos llevará a ser más nosotros y así poder mostrarnos ante los demás de mejor manera. Igualmente interesa en este itinerario, evitar que se produzcan crecimientos desordenados. Que la presión, normalmente ventajosa para los empresarios del desarrollo habitacional y de infraestructura perjudique de manera notable como acontece, bosques, alamedas, paisajes, áreas verdes, humedales y equilibrio medioambiental, espacios siempre vulnerables con las más de esta clase de obras de urbanización e infraestructura.
Contacto:
rubenceballos56@gmail.com
You must be logged in to post a comment Login