Connect with us

Departamento

Conozca cómo denunciar a los agresores durante la cuarentena

Published

on

Esta línea gratuita brinda orientación psicosocial y jurídica a las víctimas para su protección y está disponible las 24 horas del día, para que las mujeres en todo el territorio colombiano se sientan respaldadas y tengan a dónde acudir en caso de agresiones.

La Vicepresidencia de la República y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, han fortalecido la atención a las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar a través de la Línea 155, con el fin de que denuncien cualquier tipo de maltrato, ya sea físico, psicológico, económico o sexual, durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio, en todo el país

El Gobierno emprendió planes específicos de prevención de la violencia y para incentivar la denuncia a través de los canales establecidos. Del mismo modo, ha decidido fortalecer este centro de llamadas aumentando el número de mujeres policías que la atienden e incluyendo a 20 profesionales de psicología adicionales para atender casos.

Líneas de atención a las mujeres

– Línea Nacional 155
– Policía Nacional 123

– Línea Fiscalía General de la Nación 122, para presentación de denuncias de violencia intrafamiliar, violencias basadas en género y violencia sexual.

– Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Línea Gratuita Nacional: 018000918080, y Línea de Protección a Niños Niñas y Adolescentes 141. WhatsApp: 3202391685, 3208655450 y 3202391320.

– Línea Púrpura en Bogotá: 018000112137, número gratuito desde teléfono fijo o celular. Whatsapp 3007551846.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply