Nación
Sala Penal aclaró que no habrá suspensión de términos para casos que impliquen libertad
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia indicó el procedimiento de recepción de tutelas, relacionados con los derechos a la vida, salud y libertad, así como el de trámites de impugnación de ‘habeas corpus’.
Luego de que el Consejo Superior de la Judicatura dispusiera la suspensión de términos judiciales, exceptuando los trámites de tutela debido al coronavirus, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia aclaró que mantendrá vigentes los tiempos de los expedientes que impliquen la libertad inmediata de los procesados o detenidos.
“La suspensión de términos decretada por el Consejo Superior de la Judicatura y la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia no abarca aquellos asuntos que impliquen la libertad inmediata del procesado o requerido en extradición, ni los casos en que esté próxima la prescripción”, se lee en el acuerdo.
En este sentido, la Sala Penal anotó que en los trámites de extradición, los eventuales conceptos desfavorables proferidos por la Sala, se notificarán a través de comunicaciones electrónicas enviadas por la Presidencia de la Sala al fiscal General de la Nación con copia a la Dirección de Asuntos Internacionales de la misma entidad, a la Ministra de Justicia y del Derecho y a la Dirección de Asuntos Internacionales de esa misma cartera ministerial.
Para la recepción de tutelas
La Sala Penal de la Corte Suprema explicó que para el casos de tutelas de primera instancia relacionadas con los derechos a la vida, la salud y la libertad serán recibidas a través del correo secretariacasacionpenal@cortesuprema.ramajudicial.gov.co. La persona que presente la tutela deberá incluir en la demanda su correo electrónico y, si cuenta con ellos, también suministrar el de las autoridades accionadas.
Para trámites de impugnación de ‘habeas corpus’
El alto tribunal dispuso que para los casos de impugnación de la acción de ‘habeas corpus’, los Tribunales Superiores de Distrito Judicial de todo el país deberán enviar al correo secretariacasacionpenal@cortesuprema.ramajudicial.gov.co, los trámites de ‘habeas corpus’ cuya decisión negativa haya sido impugnada
You must be logged in to post a comment Login