Connect with us

Departamento

Corpamag explica causas de mortandad de peces registradas en Zapayán y San Zenón

Published

on

 

La biodiversidad acuática de las ciénagas de Zapayán y San Zenón están en peligro, la muerte masiva de peces ya empieza a preocupar a nativos y ambientalistas. Los expertos manifiestan que la principal causa de la emergencia sería los bajos niveles de los afluentes y las primeras precipitaciones del año.

“La disminución del caudal del río Magdalena y la conexión de este con los complejos cenagosos es un factor determinante en estas mortandades de peces. Las pocas Ciénagas que mantienen agua, su profundidad es mínima. Esas aguas estancadas se calientan y se descomponen. Luego cuando se presentan las primeras lluvias se mueven por las corrientes y por ser aguas descompuestas matan principalmente a peces pequeños que encuentran en su camino”, afirmó Alfredo Martínez, subdirector de Gestión Ambiental de Corpamag.

Esta semana se presentó mortandad de peces en el departamento; la primera de ellas en el municipio de Zapayán, se viene evidenciando manchas de peces muertos en los corregimientos Piedras Pintadas, Capucho, Piedras de Moler y en la cabecera municipal. La cifra de peces muertos ha ido superando ciclos incrementando en una semana a las escenas devastadora que ya se observada.

El segundo desastre ecológico ocurrió en la ciénaga San Criollo, corregimiento de Bermejal, en el municipio de San Zenón. El panorama es triste, los pescadores lamentan este tipo de situaciónes porque se pierde gran cantidad de pescado que no puede ser consumido por el alto estado de descomposición en que se encuentran.

Entre las especies afectadas se encuentran corvinata, mojarra amarilla y barbules. Corpamag recomendó a las administraciones municipales para que con el apoyo de la comunidad realizaran labores de recolección de los peces y lograr la limpieza de las zonas.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply