Connect with us

Departamento

Aprenda a manipular los alimentos para prevenir el Covid-19

Published

on

El virus Coronavirus o Covid-19 nos exige una serie de recomendaciones para mantenernos a salvo de un posible contagio. El Ingeniero de alimentos, Jaime Orjuela, Director ejecutivo de ACTA, la Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos nos regalan estas recomendaciones.

Los virus no son agentes que se observan a simple vista, este virus en particular se transmite de personas contagiadas a sanas, ya sea a través de la mucosa o de microgotas de saliva en estornudos. Por eso es vital mantener la distancia social desde que salimos de casa hasta que regresamos.

• Llevar al supermercado el tapabocas cubriendo completamente la nariz, y la boca, y no estar manipulándolo. También se recomienda llevar el cabello recogido a mujeres u hombres.

• Verificar la fecha antes de su vencimiento. Estos deben tener buena apariencia, que no tenga abolladuras o empaques abiertos.

• Una vez en casa, se debe llegar a la entrada, en donde debemos tener lo que muchos han llamado “La zona sucia”. Allí retirarnos los zapatos, los guantes, el tapabocas evitando el contacto con la piel (se debe botar de inmediato), quitarnos la ropa, (en lo posible lavarla inmediatamente) y darnos un baño. Los zapatos deben ser limpiados con un desinfectante.

• En la cocina no se debe manipular el celular, ni el control remoto. Se debe cuidar el aseo personal; uñas cortas, ropa limpia, cabello recogido y manos limpias.

• No dejar utensilios sucios, secarlos bien, ojalá con una toalla de papel y guardarlos. Hacer limpieza periódica a la cocina es importante.

• Las frutas y vegetales se limpian con solución de vinagre blanco o de frutas. Para las superficies se emplea el hipoclorito de sodio. Se recomienda una mezcla hecha de 10 gotas de hipoclorito por cada litro de agua.

• Para las carnes y pescado se puede utilizar gotas de limón o sumergir en agua sal.

• El alcohol sólo se emplea para las manos de las personas y para los electrodomésticos, como el celular o el computador.

El ingeniero Orjuela afirmo durante la entrevista en Caracol Radio que hay sustancias que no se pueden mezclarse, porque pierden sus propiedades. También recomienda no poner alimentos en el suelo, limpiar todas las bolsas, los recipients y los empaques.

El Virus y el tiempo en distintas superficies.

El Instituto de Infecciones Inmunología de EE. UU, publico un documento en donde evalúa la persistencia del Covid-19 en superficies de contacto.

Metales: de 2 a 8 horas, Acero: 48 horas, Aluminio: 5 días, Papel: 5 días, Plásticos: 9 días, Siliconas: 5 días, Cerámica: hasta 5 días.

Para mayor información sobre la manipulación de alimentos y cuales son los protocolos para su desinfección, pueden encontrar a la Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos en el siguiente link https://portal.acta.org.co/

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply