Región Caribe
46% del comercio en La Guajira en cierre temporal por Covid-19
Con el fin medir el impacto económico que ha generado en el sector empresarial la emergencia sanitaria por la COVID-19. La Cámara de Comercio de La Guajira realizo una encuesta a propietarios y administradores de los establecimientos comerciales del departamento.
Los datos recogidos, muestran que el 46% de los empresarios tuvieron que cerrar temporalmente sus establecimientos, el 22% de los comerciantes dotó a sus empleados de elementos de prevención y protección para poder continuar con sus labores.
Un 78% pudo acceder a créditos formales para mantenerse en el mercado, el 1.6% lo hizo con créditos informales, además el 4% invirtió en tecnología, mientras que el 1.9% adecuó sus instalaciones; por otro lado, el 8.3% no implementó acciones para afrontar la emergencia sanitaria y el 2.7% adoptó otro tipo de medidas.
En cuanto a las empresas que siguen en funcionamiento, el 23.3% modificó las jornadas labores y aplicó turnos de trabajo, 11.1% se vio en la necesidad de reducir personal, un 8.5% programó vacaciones colectivas, mientras que el 7.9% continuó con el trabajo normal y el 5.7% implementó el trabajo en casa. Es preciso indicar que, pese a que el 93% de los empresarios manifestó que está de acuerdo con las medidas implementadas por el Gobierno Nacional y Departamental para controlar la emergencia sanitaria por la COVID-19, solo el 1.9% cuenta con el músculo financiero para afrontar la crisis durante los próximos 12 meses.
“Esta medición muestra el panorama económico actual de las actividades comerciales formalizadas, y que de acuerdo con estos resultados demanda una intervención que ayude a las empresas a tener liquidez y proteger el empleo. Ante esta preocupante situación, desde esta Cámara de Comercio nos hemos movilizado para generar acciones, para que las empresas sigan funcionando, sin embargo, sabemos que son insuficientes frente a la compleja situación que requiere de más mecanismos de apoyo de parte del Gobierno Nacional y local”. Indicó al respecto Álvaro Romero Guerrero, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de La Guajira.
En ese sentido, 67% de los empresarios aseguró que podrá subsistir entre 1 y 2 meses con recursos propios, el 21.9% entre 3 y 4 meses, el 7% considera que podrá ser autosuficiente entre 5 y 6 meses, mientras que el 2.2% entre 6 y 12 meses. Los empresarios le piden al Gobierno Nacional que adopte medidas financieras, como ofrecer periodos de gracias por la caída del ingreso, además de microcréditos para Mipymes y créditos especiales.
Otras propuestas hechas por los empresarios son la extensión de plazos y facilidades financieras para el pago de impuestos, reducción del IVA y suspensión de términos de cobros coactivos; alivios en los costos de servicios públicos y arriendos; reducción de la tasa de interés en los créditos adquiridos; reducción temporal en el pago de las contribuciones de seguridad social y el suministro de información de mercados externos y la facilitación de trámites para procesos de exportación.
You must be logged in to post a comment Login