Connect with us

Departamento

El titular de la Gobernación nos está convirtiendo en un territorio plagado de pobreza y desigualdades: Luis Miguel Cotes

Published

on

Mediante un hilo publicado en Twitter, el exgobernador del Magdalena Luis Miguel Cotes dio a conocer su opinión sobre el progreso del departamento.

Hilo

¡El único camino por donde puede transitar el progreso del departamento del Magdalena, es aquel que está edificado sobre la principal base de toda democracia: la libertad!

No hay oportunidad alguna para nadie cuando la libertad está secuestrada o es manejada a capricho de quienes representan al Estado demagógico, mentiroso, alentador de odios y tóxico. Hasta el más robusto aparato productivo se vendría a pique si el populismo lo conduce. Indicó Cotes Habeych.

En el Magdalena sonó la alarma, los gremios económicos están inquietos. En abril fue Federación Colombiana de Ganaderos y ahora es la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, ambas organizaciones anuncian el aterrizaje en nuestro departamento, del modelo económico socialista que arrasó a Cuba y sumió a Venezuela en la miseria, dijo el exmandatario.

Luis Miguel Cotes aseguró en su publicación que Carlos Caicedo está usando como ‘Caballo de Troya’ el Plan de Desarrollo 2020-2023, y que con ello intenta infectar la economía magdalenense de sistemático intervencionismo. A lo cual Cotes llamó un despropósito llamado ‘revolución de la productividad’, que busca expropiar y exterminar el empleo.

Solamente porque los considera enemigos, Caicedo no puede descalificar lo que han sido históricos renglones de producción en Magdalena. Es el caso de la ganadería y la agroindustria. Gracias a ellos se crea empleo formal, digno, estable y bien remunerado, aseguró el exgobernador. Acotó Cotes

“Tenemos enfrente un Plan de Desarrollo que está confabulado con la devastación de la productividad en Magdalena. Es un documento que tiene una visión primitiva de cómo es una economía en desarrollo. Busca cambiar las reglas de juego para tener un control totalitario” Aseveró el exmandatario.

Si Caicedo destruye la ganadería, la agricultura y la agregación de valor a los productos del campo; aniquilará el tejido productivo de Magdalena y con él, a los trabajadores, sus familias y los aportes fiscales y tributarios con el que se genera desarrollo social, manifestó Cotes.

Este nuevo ataque del extremismo que está instalado en el Palacio Tayrona, le está prometiendo ‘al pueblo’ lo que ha destrozado sociedades: bienestar sin esfuerzo, límites a la libertad de perseguir los propios objetivos y desolación del consumo y la inversión.

El titular de la Gobernación de Magdalena está transfiriéndole al Departamento lo que desde 2012 viene haciendo en la Alcaldía de Santa Marta: convertirnos en un territorio plagado de pobreza, llenarnos de desigualdades económicas y sociales, y reducir las condiciones de vida, señaló Luis Miguel Cotes.

Razón tuvieron Federación Colombiana de Ganaderos y ahora es Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite al cantarle la tabla al gobernador. Eliminar la actividad ganadera o agroindustrial, es un acto de esquizofrenia que lesiona la noción de desarrollo integral, donde conviven las actividades productivas y las escalas de producción, agregó Cotes.

Según Cotes Abeych “es colosal la ignorancia de Caicedo cuando desconoce que el aceite de palma no garantiza la seguridad alimentaria del Magdalena o cuando señala que la ganadería y sus derivados son una equivocación. ¿Acaso pretende matar los 50.000 empleos que producen estas actividades?”.

El desbarajuste político y económico iniciado en Venezuela a finales de los años 90 propició su desplome. ¿Caicedo nos está llevando por el mismo camino? ¿Qué seguirá después de este ataque a nuestro tejido productivo? ¿Está amenazada la libertad y el empresarismo?, concluyó el exmandatario Luis Miguel Cotes.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply