Connect with us

Nación

Después de 4 meses así fue el primer vuelo piloto de Bucaramanga a Cúcuta

Published

on

Esta mañana la Aeronáutica Civil emprendió el primer piloto de transporte aéreo, luego de estar 4 meses cerradas las operaciones en todo el país, a raíz de la pandemia.

Juan Carlos Salazar, Director General de la Aeronáutica Civil de Colombia estuvo presente y abordó el vuelo desde el Aeropuerto Internacional Palonegro de Bucaramanga y que aterrizó el Aeropuerto de Cúcuta; este primer vuelo piloto hace parte del reinicio progresivo de la conectividad aérea en el país cumpliendo los protocolos de bioseguridad.

“Hemos observado como este primer piloto nos permite ver en la práctica todos los pasos y los procedimientos incluidos en los protocolos de bioseguridad e ir mejorando la implantación de los protocolos para garantizar que el transporte aéreo le ofrecerá la seguridad y la tranquilidad a todos los viajeros.”, expresó Juan Carlos Salazar a través de un video.

Desde ahora, quienes deseen viajar desde Bucaramanga hacia Cúcuta, o viseversa, podrán hacerlo con la aerolínea EasyFly, a través de aeronaves que tienen capacidad para 48 pasajeros y cuyos trayectos variarán desde los 126 mil pesos y saldrán a las 8:00 a.m.; 9:15 a.m; 2 p.m y 3:15 p.m.

“Acabamos de desabordar la aeronave en el aeropuerto de Cúcuta y nos dirigimos hacia la sala de espera a donde estaremos nuevamente para ver como han avanzado la implantación de estos protocolos”, explicó el director de la Aeronáutica Civil.
Protocolos de bioseguridad

Durante las visitas realizadas a los aeropuertos de Bucaramanga y Cúcuta, el director y el personal técnico de la Aero civil evidenciaron que la Concesión Aeropuertos del Oriente adecuó la infraestructura de los terminales aéreos cumpliendo con la implementación de las medidas de bioseguridad y se definió que los protocolos serán los siguientes:

• Los viajeros tendrán que realizar el chequeo o check inn, a través de los medios electrónicos que ofrece la aerolínea.

• Si el pasajero llega en vehículo de un familiar, éste no podrá parquear en la zona de ingreso del terminal.

• Solo podrá ingresar la persona que viaja (habrá excepciones de un acompañante para menores de edad o personas que requieran asistencia).

• Para entrar al edificio se realizará toma de temperatura, la cual no podrá superar los 38° C.

• Se debe portar el pasabordo impreso o en la aplicación que disponga la aerolínea en el que se pueda leer su código de barras electrónico.

• Si se presentan filas de espera, las personas deberán ubicarse en los puntos señalizados en el piso los cuales garantizan el distanciamiento social obligatorio de 2 metros.

• Es necesario que cada viajero descargue y diligencie, días antes, la aplicación Coronapp, para que reporten allí su estatus de salud y movilidad antes de llegar a su vuelo y durante los 14 días posteriores.

• El viajero deberá ingresar al aeropuerto máximo con dos horas de anticipación.

• El equipaje no debe superar los 15 kilos de peso.

• Nadie podrá tener compañía de familiares, amigos o allegados.

• Las puertas de acceso serán limitadas. Allí solo se realizarán tamizajes, desinfección de zapatos y toma de temperatura.

• Todo pasajero debe cumplir con las medidas de distanciamiento, lavado de manos y es obligatorio el uso del tapabocas al interior de la terminal aérea y de los aviones.

• Si un pasajero presenta síntomas de coronavirus dentro de los 14 días posteriores al vuelo, deberá reportar la situación a la aerolínea y a su EPS.

• Evitar en la medida de las posibilidades, usar el baño de las aeronaves.

¿Cómo será el desembarque?

Una vez la aeronave arribe al aeropuerto de destino y llegue a su posición de estacionamiento en los aeropuertos internacionales Palonegro y Camilo Daza, la aerolínea llevará a cabo el proceso de desembarque en estricto orden de sillas iniciando con las más cercanas a la puerta principal de la aeronave, siguiendo con el orden de los asientos, con el fin de evitar aglomeraciones en el pasillo de la aeronave.

Al ingresar al edificio terminal se realizará la toma de temperatura a cada pasajero que desembarque y se repetirán todos los protocolos en mención.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply