Región Caribe
Gobernador del Cesar pagará cinco años de prisión domiciliaria
La Corte Suprema de Justicia, en primera instancia, fijó cinco años de prisión domiciliaria al gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, por el delito de corrupción al sufragante.
Asimismo, determinó que el presidente Iván Duque deberá suspender al gobernador, quedando así inhabilitado durante el tiempo de la condena y deberá pagar una ulta de 301 salarios minimos legales vigentes, que equivale a poco más de 270 millones de pesos.
El gobernador fue condenado por corrupción al sufragante por haber suscrito en el 2011 un pacto con habitantes de una comunidad de desplazados en Valledupar, integrada por cerca de 800 familias, al asegurarles que no desalojaría una invasión llamada ‘Tierra prometida’, siempre y cuando votaran por él.
Monsalvo Gnecco prometió y la comunidad cumplió, por lo que ganó las elecciones, pero, arrancando su mandato en el 2012, recibió un fallo de tutela de la Corte Constitucional en el que ordenaba el desalojo de las comunidades con las que había firmado la promesa. La razón fue que todos los habitantes, víctimas de la violencia, se habían asentado en un barrio de invasión sin la autorización de su verdadero dueño, Alberto Pimienta Cotes.
El alto tribunal le ordenó a la gobernación la ubicación inmediata de todas las familias en lugares de vivienda digna. Pero ellos, con la firma del gobernador Monsalvo Gnecco entre sus papeles, exigieron que se les cumpliera la promesa.
You must be logged in to post a comment Login