Nación
Lista la terna para ocupar el cargo de Procurador General
A través de su cuenta de twitter, el Presidente Iván Duque anunció este viernes a la Ministra de Justicia y del Derecho, Margarita Cabello Blanco, como integrante de la terna de la cual el Senado de la República elegirá al nuevo Procurador General de la Nación. Con su nombre se completa la lista.
“He decidido ternar a Margarita Cabello Blanco para el cargo de Procurador General. Ella ha sido jueza, magistrada, presidente de la Corte Suprema. Nos ayudó en política carcelaria e impulsó cadena perpetua para violadores de menores. Colombia merece tener una mujer procuradora”, afirmó el Mandatario.
Así las cosas, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia eligió al jurista Wilson Ruiz Orejuela como candidato y el Consejo de Estado escogió a Juan Carlos Cortés. Entre los 3 aspirantes el Senado de la República elegirá el reemplazo del actual procurador Fernando Carrillo Flórez.
Perfiles:
Wilson Ruiz Orejuela
Wilson Ruiz Orejuela es abogado de la Universidad Libre de Cali, con doctorado en Derecho de la Universidad Alfonso X El Sabio (España), especialista en Derecho y Ciencias Administrativas de la Universidad Pontificia Bolivariana de Palmira (Valle) y estudios en Derecho y Ciencias Administrativas de la Universidad de Salamanca (España).
En su trayectoria profesional, se ha desempeñado como magistrado de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, procurador delegado ante el Consejo de Estado, árbitro de Cámara de Comercio de Cali, conjuez del Consejo Superior de la Judicatura y el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, asesor jurídico y abogado litigante.
Juan Carlos Cortés
Juan Carlos Cortés estuvo en el Ministerio Público desde enero de 2017 y hasta hace poco era viceprocurador. Precisamente Cortés renunció a su cargo para entrar en la carrera para reemplazar a Fernando Carrillo.
Cortés tiene una especialización en derecho administrativo, y una maestría en administración. Además, estudio en el exterior justicia y procesos constitucionales.
El exviceprocurador también fue viceministro de Trabajo, secretario general en la Fiscalía General y participó como asesor en varias entidades privadas.
Margarita Cabello Blanco
La actual Ministra de Justicia y del Derecho y ahora aspirante al cargo de Procurador General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, fue magistrada de la Sala Civil y Presidenta de la Corte Suprema de Justicia.
Nacida en Barranquilla, abogada egresada de la Corporación Universitaria de la Costa, especialista en Derecho de Familia de la Universidad Externado de Colombia en convenio con la Universidad Autónoma de Bucaramanga y Especialista en Derecho Procesal Civil de la Universidad Externado de Colombia en convenio con la Universidad de Cartagena y candidata a Maestría en Derecho Procesal Contemporáneo en la Universidad de Medellín.
Inició su trayectoria profesional como juez penal municipal de Sabanalarga (Atlántico), juez de menores y juez civil del circuito de Barranquilla hasta llegar a la magistratura en la Sala Civil-Familia del Tribunal Superior de Barranquilla, cargo que ocupó durante 19 años.
Ejerció durante tres años (2009-2012) el cargo de Procuradora Delegada de la Sala Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación.
Catedrática por más de veinte años en múltiples universidades nacionales. Fue miembro de la Dirección General de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla; ha sido formadora de funcionarios y empleados judiciales por muchos años.
Nuevo procurador
Cabe resaltar que, uno de los cargos más importantes del poder público colombiano es el del Procurador General de la Nación, que la Constitución Política de 1991 define como el supremo director del Ministerio Público.
El procurador vigila y controla la disciplina de todos los funcionarios públicos y es elegido por el Senado de la República, para un periodo de cuatro años, de terna integrada por candidatos del Presidente de la República, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado.
Ahora solo falta la elección del Senado para conocer al nuevo Procurador General de la Nación.
You must be logged in to post a comment Login