Departamento
Bancada caribe envía carta al Presidente Duque sobre la emergencia por erosión en Salamina

Varios congresistas y representantes al cámara de la Región Caribe, enviaron una carta al presidente Duque pidiendo la intervención inmediata sobre la vía Salamina – El Pión en el kilometro 2.5 sector de “Los tamarindos” que se encuentra afectado por la erosión. Están en riesgo de inundación alrededor de 6 municipios y más de 200 mil hectáreas. No podemos repetir la tragedia de 2010.
La carta que inicia mencionando la preocupación de los congresistas sobre la crítica situacion que pone en riesgo social económico y ambiental al Departamento del Magdalena. “Por esta razón, urge la intervención contundente y sin dilación del Gobierno Nacional, pues aún estamos a tiempo de evitar una tragedia de grandes proporciones para el Departamento del Magdalena y los municipios cercanos a esta parte de la cuenca del río”. Menciona la misiva.
Señalan que la erosión hizo estragos de tal suerte que ha imposibilitado la comunicación terrestre, deshabilitando la vía Salamina / El Piñón. Igualmente informan al Presidente Duque que antes de 48 horas el río tendrá acceso al desnivel y atravesará la contención. “Lo anterior supondría un alto riesgo de inundación para los municipios de Pivijay, Cerro de San Antonio y Concordia, además, imposibilitaría el traslado de pacientes de COVID – 19 desde los municipios de El Piñón, Zapayán y Cerro de San Antonio, hacia el hospital Santander Herrera – el mejor dotado del sector – ubicado en Pivijay”. Continua la carta.
Esta foto corresponde a la antigua carretera paralela al río Magdalena,hoy llamada vía de la prosperidad,tramo entre los municipios de Salamina y El Piñon.@MinTransporteCo @Cormagdalena HAY QUE ACTUAR YA,si se rompe se pone en riesgo las vidas de miles de familias en el Magdalena pic.twitter.com/4WICYXiCdk
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) August 30, 2020
La bancada recordo la tragedia ocurrida con el canal del Dique en 2010 que afecto a los departamentos de Atlántico y Bolívar, dejando más de medio billon de pesos en pérdidas y la mitad del Atlántico inundado.
Ante esto los congresistas hicieron un llamado al Presidente, “Señor Presidente, conscientes de la gravedad de la situación y de su genuina preocupación por el país, la Región Caribe y el Departamento del Magdalena, le solicitamos la intervención inmediata del Gobierno Nacional a través de las entidades correspondientes, para hacer frente al inminente riesgo de desastre en el Departamento”.
Por ultimo, señalaron que “En momentos en los que la pandemia ha mostrado su peor cara no podemos permitir algún riesgo adicional para nuestra gente, permitirlo sería nefasto para el futuro del Departamento y la Región, al respecto, sabemos muy bien que esto lo tiene presente, de manera que lo seguimos invitando a trabajar de manera conjunta por nuestra Región Caribe.

You must be logged in to post a comment Login