Departamento
Viaductos en vía Ciénaga – Barranquilla se contratarán en septiembre del 2021

La ministra de transporte, Ángela María Orozco, indicó que en mayo del próximo año tendrán listos los diseños para abrir la licitación y contratar la obra que generará 4 mil nuevos empleos. Además, reportó avances en la doble calzada Barranquilla-Cartagena y en el proyecto Circunvalar de la Prosperidad, en el sector de Villa Campestre, donde se están llegando a acuerdos con la comunidad. La ministra también analizó la viabilidad de proyectos propuestos por el Distrito como la nueva Zona Portuaria, el SITP-RITMO y la ampliación de Transmetro.
Esta conexión vial corresponde a una vía concesionada a través de la gobernación del Magdalena, sin embargo, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte y sus entidades adscritas definió y puso en marcha un plan para construir la doble calzada entre Ciénaga – Barranquilla. El Instituto Nacional de Vías, con una inversión de $7.800 millones, avanza en estudios y diseños para mitigar los impactos por la erosión costera en los dos puntos críticos, PR 19 y PR 28. Como solución a largo plazo, se realizará la construcción de dos viaductos alineados sobre la vía actual. Mientras tanto, se lleva a cabo la investigación y evaluación de las áreas con restricciones ambientales para proteger el entorno físico, biótico y social del área del proyecto a través de un Estudio de Impacto Ambiental y su respectivo trámite de licenciamiento ambiental para las obras.
Una vez terminados los diseños en mayo 2021, y con una inversión de 700 mil millones, como parte de «Compromiso por Colombia», Invías construirá los viaductos de más de 8km: estas obras, representan cerca de 4 mil nuevos empleos para el Caribe, estarán contratadas en septiembre del 2021. Además, se ofreció apoyo técnico a la gobernación del Magdalena para analizar la viabilidad de una app que se financie con el peaje para los kilómetros de doble calzada.
¿Cómo se garantizará el cuidado ambiental de esta zona protegida de la Ciénaga Grande de Santa Marta?
Invías desde el 2005 ha realizado aportes económicos, mediante convenios interadministrativos suscritos con la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, con una inversión total de 17. 352 millones de pesos. Hoy está en ejecución el convenio No. 1271 de 2019, el cual lleva un avance del 71%, que incluye labores dragados hidráulico y retiro de sedimentos para permitir el intercambio de agua dulce y salada en la ciénaga.
¿Qué falta para terminar y entregar la carretera la doble calzada Barranquilla – Cartagena?
Invías mediante obra pública avanza en la construcción de la segunda calzada en un sector de 9,1 km, que tiene un avance del 93,15%, con la construcción de 8,5 km, de los cuales se tienen 6,8 km de forma continua próximos a terminar para entrar en operación 3 puentes vehiculares: El Morro, puente Peaje y puente Caimán, y un retorno doble. Se encuentra pendiente la intervención en 13 predios, que suman 600 m de segunda calzada, en proceso de expropiación: en algunos casos a la espera de admisión de las demandas, y en otros, a la espera de su entrega anticipada por parte de los juzgados, donde se adelantan los procesos jurídico – predial. La gestión predial de estas obras en ejecución ha constituido el principal reto del proyecto, incluido su impacto en el balance financiero.

You must be logged in to post a comment Login