Departamento
“El 15 de noviembre se reabrirá el Parque Tayrona”, Ministro de Comercio
Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, presidio la Mesa de Reactivación Regional del sector privado que se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Santa Marta. Donde escucho las inquietudes y propuestas de los empresarios, gremios y autoridades del departamento del Magdalena en materia de competitividad en el marco de la reapertura económica que vive el país, el departamento y la ciudad.
El ministro escuchó a los empresarios, representantes de los sectores productivos del departamento y con base a sus propuestas, planteó compromisos en materia de exportación, inversiones, relocalización de las empresas, promoción del turismo y apertura del Parque Nacional Natural Tayrona, entre otros.
Durante su intervención, el jefe de la cartera de comercio destaco los protocolos de bioseguridad implementados en las playas de Santa Marta durante la reapertura y el esfuerzo del aeropuerto Simón Bolívar por obtener la certificación que reconoce la organización mundial de turismo como ‘Check in Bioseguro’ el cual fue entregado el día de ayer formalmente.
El funcionario preciso que, “invite a la gobernación y al distrito (Santa Marta) para que con recursos compartidos con Fontur, que nosotros ya tenemos dispuesto para ese fin podamos sumar esfuerzos de tal manera que haya recursos para esos operadores turísticos que quieran certificarse en ‘Check in Bioseguro’ ”.
En este importante espacio se plantearon compromisos orientados a la productividad y a la mejoría del entorno empresarial, lo cual llevo al alto funcionario a su primer compromiso con el departamento de llegar a exportaciones de 27 mil millones de dólares para el año 2022, teniendo en cuenta que esta zona del país, las exportaciones se concentran en la palma y el banano.
Manuel Restrepo indico que, “necesitamos identificar canales y caminos de exportaciones adicionales, se abren oportunidades en todo el tema de producción de alimentos, el tema de fruta y transformación de la fruta, hay tenemos que trabajar y abrir oportunidades y mercados, lo que yo he propuesto es trabajar mancomunadamente con Procolombia en inteligencia de mercados, porque creo que el escenario permite aprovechar otras oportunidades de exportación”.
Al mismo tiempo el ministro destaco que, “logramos finalmente descentrabar y avanzar en que pudiéramos tener una línea 3200 millones de pesos entre Bancoldex y el distrito de apoyo especialmente a micro-empresarios en una línea de financiación con subsidio por parte de la propia línea con un beneficio financiero y con la posibilidad de acceso a través de entidades financieras de la región”.
En Turismo y Parques
El jefe de la cartera de comercio aprovecho para dialogar sobre el proyecto de ley del turismo y los beneficios que tendrá el sector y la región. Se establecieron diálogos y estrategias entre Procolombia y Invest in Santa Marta para la participación de la estrategia de relocalización de empresas del mundo hacia el departamento del Magdalena insistiendo en sectores como alimentos procesados, agroindustria especialmente.
Junto a los empresarios y gremios el ministro compartió la estrategia de apoyo a la micro y mediana empresa en línea de financiación en el programa de ‘Economía para la gente’ y vincular al departamento del Magdalena en ese esfuerzo de apoyo aquellos negocios que transitan en la informalidad a la formalidad.
Sobre la reactivación del Parque Tayrona, el ministro manifestó que, “entiendo que hay una discusión y un planteamiento de las comunidades indígenas, pero me comprometo a trabajar para sacar ese tema lo más pronto posible. Su apertura estaba programada inicialmente para el primero de enero, pero me parece muy lejos, la idea es que sea lo más pronto posible, podemos lograr que eso sea a partir del 15 de noviembre”, aseguró el alto funcionario.
El alto funcionario afirmo que Parques Nacionales reabrirá sus puertas a visitantes a partir del próximo 15 de noviembre del presente año.
Sobre el teatro Santa Marta, el Ministro José Restrepo indico que es un proyecto que venía con muchas dificultades y que el Ministerio ha vuelto acompañar el proyecto con disposición de recursos para poder terminarlo que están en proceso con Fontur.
You must be logged in to post a comment Login