Departamento
Docentes de Unimagdalena crean videos enriquecidos en ‘Screencast-O-Matic’
A través del Centro de Tecnologías Educativas y Pedagógicas – CETEP, de la Universidad del Magdalena, se puso a disposición de docentes, monitores y funcionarios administrativos, 100 licencias de Screencast-O-Matic, una novedosa herramienta tecnológica que facilita la realización de videos, con una interfaz muy ágil para la edición, que permite agregar subtítulos, y de una manera fácil y rápida, socializarlos en formato HD y a través de plataformas como YouTube, Vimeo, Dropbox y Netflix.
“Se ha convertido en una de las principales herramientas en la producción, reproducción y divulgación de contenidos; esta aplicación permite también divulgar tu contenido a través de múltiples plataformas. Permite difundir esos contenidos a través de múltiples plataformas… No es un programa que solo permite grabación de pantalla, sino que es una herramienta didáctica y pedagógica, que nos ayuda en la práctica docente a realizar el análisis de audiencia que son nuestros estudiantes”, afirmó el realizador de cine y audiovisuales magíster Amir Said Saker Pérez, docente del Departamento de Estudios Generales e Idiomas y miembro del CETEP, quien asegura que esta herramienta ayuda a mejorar el rendimiento de la comunidad universitaria en la gestión de la creatividad e innovación.
Actualmente hay 47 licencias en uso y 42 miembros de la comunidad universitaria se encuentran realizando el curso on-line con el CETEP para aprender a usar esta nueva herramienta. Miembros de la comunidad universitaria interesados en iniciar esta capacitación pueden hacerlo a través de https://bloque10.unimagdalena.edu.co/courses/edicion-de-video-en-screencast-o-matic/
Este programa permite generar nuevos contenidos, y a partir de esto, se ha abierto una gama de posibilidades educativas y de competencias, tanto profesionales como personales, que benefician y enriquecen los contenidos académicos que son transmitidos por parte del docente a través de esta innovadora aplicación tecnológica.
Para la estudiante de séptimo semestre del Programa de Cine y Audiovisuales, Keina Oliva Martínez Castro, aseguró que esto es una gran ayuda para entender las temáticas sin limitaciones y tener acceso al conocimiento que desean, “uno de los beneficios que como estudiante obtengo al utilizar esta herramienta, es que puedo obtener la grabación completa de la clase, por si en algún momento perdí la electricidad, o si tuve problemas de conectividad por el internet, ya no voy a quedarme pensando en qué cosas habrá dicho el profesor en el momento que yo no estuve, porque gracias al Screencast-O-Matic yo puedo volver a ver la clase y la puedo ver tranquilamente, sin problemas”, enfatizó.
Por su parte, el estudiante de tercer semestre del Programa de Profesional en Deportes, Eddie Jiménez Ferbans, asegura que esta herramienta permite tener una base de datos fluida de información que brindan los profesores, “el docente tiene un contacto casi que permanente con el estudiante de forma virtual, puede estar haciendo consultas o presentando inquietudes y estas son resueltas de manera casi que inmediata por parte del docente, es decir, ahora en la comunicación hay una mayor fluidez”, puntualizó.
Con esta herramienta, UNIMAGDALENA SIEMBRA capacidad para brindar educación superior de alta calidad a los estudiantes, debido a que tiene una infraestructura tecnológica moderna, de punta, que cumple con los mejores y más altos estándares. Además, tiene un cuerpo docente comprometido con capacitarse permanentemente a través del CETEP, siguiendo la sinergia que debe existir entre los conocimientos adquiridos y el cómo transmitirlos a partir de la implementación de programas como el Screencast-O-Matic, que fortalecen los procesos de enseñanza – aprendizaje contribuyendo cada vez más al Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de la Acreditación Institucional por Alta Calidad en el que se encuentra la Institución.
You must be logged in to post a comment Login