Departamento
En el Banco, decretan calamidad pública por aumento del río Magdalena

La alcaldía del municipio de El Banco, decretó el estado de calamidad pública debido al aumento del nivel del río Magdalena que ha provocado diferentes afectaciones en la zona rural y en la cabecera urbana.
La parte baja y barrios del sur del municipio de El Banco han empezado a inundarse por el aumento del nivel del río Magdalena que se desbordó 8 metros 68 cm, incrementándose 5 centímetros sobre la cota o medida que indica alerta roja.
El día de ayer 25 de noviembre, el sector comercial encendió las alarmas por el agua que invadió las calles a su alrededor.
La Alcaldía mantiene activo el Puesto de Mando Unificado, para la realización de requerimientos en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos para monitorear los niveles del río y coordinar las acciones necesarias para atender la emergencia.
De acuerdo con Judith Caro Gutiérrez, secretaria de gobierno mencino que, “El día 20 de noviembre fue decretada la alerta roja en el municipio de El Banco aprobado por el Comité de Gestión del Riesgo Municipal, luego tuvimos una reunión extraordinaria para declaratoria de la calamidad pública en el municipio, porque tenemos una situación crítica en los corregimientos, especialmente en Mata de Caña, donde el río amenaza con romper un jarillón hecho en tierra. El Cerrito, Belén y toda la zona del río están afectados”.
Se habilitaron albergues
La administración municipal solicitó al Gobierno Nacional la ayuda de carpas para acondicionar los dos escenarios que posee el municipio para albergar a las personas.
Igualmente se habilitaron albergues temporales en instituciones departamentales.
Llamado a la comunidad
La Administración municipal de El Banco que lidera el Alcalde Roy García Sánchez, reiteró el llamado a la comunidad ribereña de la margen derecha del río Magdalena, a estar atentos ante el inminente aumento del nivel como consecuencia de las lluvias que se registran en departamentos de la parte alta y el litoral Caribe.
Finalmente, la secretaria de gobierno expresó también su llamado a la comunidad, “repito estar atentos al comportamiento del nivel del río Magdalena, con el fin de poder retirar sus enseres o subirlos y tenerlos en sitio seguro, y poder también salvaguardar las vidas humanas y de los animales, que en últimas es lo más importante”.

You must be logged in to post a comment Login