Connect with us

General

Sergistas participaron en el XXIII Encuentro Nacional y XVII Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación

Published

on

Estudiantes de la Escuela de Derecho “Rodrigo de Bastidas” participaron del XXIII Encuentro Nacional y XVII Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación – Fundación REDCOLSI.

 Los Sergistas deben su participación en el escenario de investigación nacional e internacional por destacarse durante el XVII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación, Nodo Magdalena, organizado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, y que tuvo lugar a finales del mes de septiembre del presente año.

Los miembros de la Comunidad Sergista intervinieron en el encuentro de investigación con las ponencias: “El desafío del derecho laboral frente a las aplicaciones de domicilios en Colombia: ¿economía colaborativa o contrato realidad?”, a cargo de Mariana Martínez y Juan José Fuentes; “La economía circular como estrategia para la inclusión de los recicladores al mercado laboral en Colombia: un reto en medio de la crisis por la COVID-19”, por Orlando Rodríguez Buenahora; “El teletrabajo en Colombia: Un análisis a las garantías y riesgos laborales del teletrabajador en tiempos de COVID 19” con la autoría de Eilen Ruiz Vargas, Paola Castillo Jaraba y Victoria Blanquiceth Ulloa. 

Así mismo, “Retos de la enseñanza remota del derecho en tiempos de Covid -19”, por Tami Guevara Guerrero y Daniela Ospino Avendaño; “Alcance Jurídico de la Responsabilidad Social Empresarial como Estrategia de Inclusión Laboral para las Personas con Discapacidad en Colombia”, a cargo de Marianella Marcucci y José Igirio Orozco; “Análisis jurídico del tratamiento de datos sensibles en la implementación del legaltech en Colombia”, con la autoría de Daniela Ramirez de la Hoz; “Análisis de la teoría de Sustitución Constitucional en Colombia”, por los estudiantes Edinson González, Miladys Granados y Valentina Arias.

De igual manera, participaron las ponencias “Desafíos de la Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia en tiempos de Pandemia: Aplicación en el Sistema Jurídico colombiano”, por Sharith Peñaloza Núñez y Nicol Acosta Toledo; “Limitaciones al derecho de la libertad de expresión en protección a los demás derechos fundamentales: Riesgos en el uso de redes sociales en tiempos de pandemia”, a cargo de Juany García Baldovino y Carlos Amaris Dimas; “Vulneración de derechos en extrema pobreza: Parangón entre la aplicación de los Tratados Internacionales ratificados por Colombia y el Estado Colombiano en ámbitos de salud y dignidad humana”, por Valentina Jaraba y María Paz Marimón.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply