Connect with us

General

Médico colombiano es el primer vacunado contra Covid-19

Published

on

Se trata del otorrino Mario Jaramillo, medico colombiano que vive hace 26 años vive en Inglaterra, país donde se empezó a repartir la vacuna contra el virus contra el Coronavirus desarrollada por Pfizer.

Jaramillo, que  es el primer médico colombiano en recibir la vacuna contra Covid-19, le dijo a ese medio que en dos días que han pasado desde que fue inyectado con la primera dosis se ha sentido “perfectamente”, pese a que en un folleto que le entregaron decía que podía presentar algún malestar, fiebre baja y molestias en el sitio de la inyección.

De acuerdo con lo informado por Noticias Caracol es el primer médico colombiano en recibir la vacuna contra Covid-19, le dijo a ese medio que en dos días que han pasado desde que fue inyectado con la primera dosis se ha sentido “perfectamente”, pese a que en un folleto que le entregaron decía que podía presentar algún malestar, fiebre baja y molestias en el sitio de la inyección.

“Todo perfecto. No siento la diferencia”, manifestó el médico colombiano, contrario a lo que pasó con dos personas que tuvieron reacciones alérgicas. Incluso, el otorrino siguió ejerciendo sus labores profesionales normalmente, después de ser vacunado.

El médico, que lleva más de dos décadas en Reino Unido, expresó en el medio de comunicación nacional que recibió la vacuna contra Coronavirus de Pfizer, luego de que en el trabajo le indicaran que si creía que aplicaba, llenara un formulario. Le dieron una cita para el jueves, y fue cuando lo vacunaron.

La segunda dosis, indicó al medio, se la aplicarán en enero.

Como Jaramillo, cientos de personas que se encuentran entre la población prioritaria ya recibieron la vacuna contra la Covid-19 en Reino Unido, que adquirió 40 millones de dosis de Pfizer.

Esa misma inyección empezará a aplicarse en Estados Unidos esta semana. Colombia, en negociaciones con Pfizer para adquirir vacuna.

Aunque el Gobierno colombiano integra el mecanismo Covax, que le asegura 20 millones de dosis, el otro año, para inmunizar a 10 millones de personas de alto riesgo, el Ministerio de Salud ha confirmado que está intentando llegar a un acuerdo con Pfizer para que la vacuna contra la Coronavirus llegué a Colombia antes.

Finalmente, las personas mayores de 60 años, con comorbilidades y que son profesionales de la salud tienen prioridad, por lo que el resto de colombianos tendrían que esperar hasta el 2022 para acceder a la vacuna, confirmó la cartera de Salud.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply