Departamento
Gobernación del Magdalena desconoce acuerdos pactados con empleados
El Presidente de la Confederación General del Trabajo, CGT, Julio Roberto Gómez Esguerra, envió un oficio al Gobernador del Magdalena para que se haga reconocimiento y cumplimiento a los acuerdos establecidos y estipulados con Sintragobermag.
Dentro de la carta abierta la CGT menciona su extrañeza sobre el incumplimiento de los acuerdos laborales pactados durante el 2019, firmados entre el sindicato de trabajadores y la Gobernación del Magdalena, en donde se otorga más de 80 beneficios a los empleados, “Nos extraña muchísimo que no se continúe reconociendo y pagando lo correspondiente a noviembre, diciembre y el quinquenio y bono navideño”, menciona Julio Gómez, presidente de la CGT.
Cabe mencionar, que el pacto entre entidades públicas y trabajadores, es una figura reciente consagrada dentro del Decreto 160 del 5 de febrero de 2014, https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59676/DECRETO+160+DE+2014+EMPLEADOS+P%C3%9ABLICOS.pdf/96735968-9764-40d1-afd2-a50aa6bc148a el cual equipara los derechos del trabajador del sector privado al del sector público. Esto posibilitó a que los sindicatos pudieran elevar pliegos de negociaciones que se debaten y definen de manera bianual.
De acuerdo a un testigo entrevistado por un medio de comunicación local y que participó en las negociaciones; “Este acuerdo se logró en el año 2019. Se negociaron más de 300 puntos y se aceptaron aproximadamente 80 puntos. Los puntos aceptados se dejaron financiados. Eso empezó a operar en 2019 y, para el año 2021, antes del 29 de febrero, a los empleados les corresponde elevar una nueva solicitud. Pero ese acuerdo debe estar en firme”.
Varios de los puntos aprobados están destinados a mejorar la calidad de vida del trabajador, entre los aspectos negociados estaban algunos económicos, como el bono de navidad, también un bono de alimentación saludable para técnicos y auxiliares, pues un estudio de prevalencia de morbilidad descubrió que teníamos muchas personas con diabetes, hipertensión y cardíacos y que, para ellos, era muy costoso mantener una dieta balanceada.
La fuente también dijo que, “Había muchos puntos que no tenían ni siquiera que ver con plata, como los 5 días de duelo por fallecimiento del familiar, eran también temas de permisos y de reconocimientos para la labor de los empleados para mejorar su calidad de vida”.
A pesar de esto, el Gobernador Carlos Caicedo, desconoce el pacto laboral firmado desde el 2019 entre el sindicato de trabajadores y la Gobernación del Magdalena, no obstante, en sus redes sociales manifiesta la defensa de los trabajadores a nivel nacional, con diferentes trinos, en los cuales exige a los negociadores del salario mínimo beneficie y cubra necesidades básicas de los trabajadores.
Respuesta de la Gobernación
Mediante un oficio, el Departamento de la Función Pública respondió a la Oficina de Talento Humano de la Gobernación donde le informa que no se pueden dar “auxilios de carácter económico para los empleados públicos mediante acuerdo colectivo, entre la entidad y la organización sindical”.
No obstante, el oficio enviado por Función Pública, no hace mención alguna del Decreto Presidencial 160 del 5 de febrero de 2014, desconociendo la reglamentación de los procedimientos de negociación y solución de controversias con las organizaciones de empleados públicos.
De acuerdo con lo informado en las últimas horas por José Humberto Torres, Secretario de Gobierno Departamental, se llegó a un acuerdo con los trabajadores de suspensión temporal del pacto administrativo pactado en 2019.
Mientras se busca un punto de equilibrio y concertación con los trabajadores para que no pierdan sus derechos, acotó el Secretario.
20206000588331_1_3
You must be logged in to post a comment Login