Departamento
Representante Farelo no da un paso atrás y cada día materializa más su aspiración al senado
El Representante a la cámara no ha dejado de gestionar y legislar a favor del departamento del Magdalena, ni un solo día, ahora aspira trabajar por toda Colombia.
Debido a varios señalamientos de medios independientes en redes sociales como Facebook y Twitter, este medio de comunicación convocó a una entrevista al Representante a la Cámara por el departamento del Magdalena, del partido Cambio Radical, Carlos Mario Farelo Daza, quien nos abrió el espacio y con quien pudimos dialogar sobre su experiencia por el legislativo…
– ¿Cómo ha sido la experiencia que ha tenido durante su paso por la Cámara de Representantes y cómo cree usted que ha marcado la diferencia política?
R/ La experiencia que he tenido como congresista de la República, ha sido muy bonita, pero no puedo desconocer los sacrificios que me ha tocado pasar, y que solo de la mano de Dios, he logrado sobrepasar. Hemos demostrado a la clase política del departamento y en especial al pueblo magdalenense, que estos cargos públicos se pueden ostentar para servirles, y no para lucrarse de ellos. La nobleza, la honestidad, el servicio y la disciplina en el trabajo, son virtudes que nacen en las entrañas y buenas costumbres enseñadas en nuestro hogar por nuestros padres, gracias a eso mi paso por el congreso no ha sido por ocupar un puesto, sino por trabajar diariamente por el pueblo magdalenense.
-Ya que menciona la clase política del departamento, para ellos y para otros, fue una sorpresa que un provinciano lograra sacar tantos votos en el distrito departamental, ¿Cree que ser de la provincia, genere algún contratiempo en su carrera política?
R/ Ser provinciano es mi orgullo, gracias a eso, a la desigualdad que vi en mi pueblo, y las dificultades que veíamos en el día a día, me siento con el compromiso de buscar soluciones a las problemáticas y necesidades de nuestras comunidades, cuando asumí mi cargo de congresista, lo vi como una oportunidad de dejar huellas imborrables en el Magdalena, por tanto creo que ser provinciano, me abre el espectro y las ganas de descentralizar El Progreso, no enfocarlo en una sola parte del departamento, sino llevar igualdad de oportunidades en cada municipio.
– ¿Cómo ha sido su rol ante el COVID-19 y su deber de legislar en el congreso en medio de una pandemia?
R/ Me siento joven, y creyente del poder de Dios, eso sin duda, fue una ventaja para no ver limitantes ante la pandemia, por eso mi deber de legislar, no lo incumplí, ni lo deje a un lado, virtual y presencialmente lo he cumplido siempre. Si hay algo que nos ha dejado esta experiencia del COVID-19, es a valorar a la familia, a los amigos, los buenos momentos que apuntan a una verdadera calidad de vida, por eso legislar a favor de la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños y niñas; garantizar el derecho y mejores condiciones laborales de las personas que trabajan con vehículos de tracción animal; la condenación de deudas con la ley borrón y cuenta nueva; y quizá la que más me motivó para mi departamento y de la que fui ponente, la de construir dos sedes en la subregiones de la Universidad del Magdalena; entre muchas cosas más, esa es la mejor forma de demostrar mis ganas de trabajar, y la garantía que ni la pandemia fue motivo para detener el trabajo a favor de los derechos de los colombianos.
Usted menciona cuatro debates específicamente que ganaron por mayoría, cuatro temas que además son de mucha importancia en todos los niveles sociales de Colombia, entonces, ¿Por qué algunos medios de comunicación lo atacan con señalamientos negativos?
R/ La misma pregunta me hago yo, no entiendo porque seguir generando odios o discordia en los magdalenenses, eso lo vivo casi que a diario, pero yo me concentro en ser la voz de las comunidades vulnerables, de los menos favorecidos, de la clase baja y media en especial, creo que Colombia tiene demasiados problemas por solucionar para detenerme a buscar quienes son los que me atacan, mejor agarro esas piedras que me lanzan y construyó la vía del desarrollo integral de nuestra sociedad. Dicen que al árbol que da más frutos, es al que más le lanzan piedras, creo que a los congresistas que trabajamos con honestidad y transparencia, son los que más nos atacan.
-¿Cuéntenos qué depara para usted políticamente, cuál es su próximo paso a seguir?
R/ Mi futuro lo define Dios, solo él sabe lo que me depara, sin embargo, no voy a negar que en confidencia le pido que me cumpla mis sueños, quiero ser Senador de la República, para cambiar la vida los Colombianos, para bien de nuestras regiones, que el Caribe se sienta bien representando, por eso necesito la confianza de mi comunidad, las ganas y la capacidad las tengo, la voluntad y la fe en Dios, pero es una lucha de todo un pueblo, con el que debo trabajar de la mano y del que espero que me den la confianza. Vamos adelante, nunca perdamos la fe, que el futuro nos espera.
You must be logged in to post a comment Login