Departamento
Gobierno dio inicio el día de hoy a la vacunación en Santa Marta


Durante la mañana de este viernes 19 de febrero, se dio inició a la vacunación contra el covid-19 en la capital del Magdalena a personal médico de primera línea en la clínica la Milagrosa, en donde la fue puesta la dosis de la farmacéutica Pfizer a la auxiliar de enfermería Marcia Blandón.
El inicio de la vacunación tuvo la presencia del Viceministro de Relaciones Políticas del Ministerio del Interior, Juan Pablo Díaz Granados Pinedo quien fue designado por el Gobierno Nacional para entregar el primer lote de 930 vacunas al Departamento del Magdalena distribuidas de la siguiente manera 720 para Santa Marta y 210 para el resto de los municipios.
El viceministro Díaz Granados menciono que, “A las 7 en punto del día de hoy Marcia a sido la persona seleccionada para recibir la primera dosis de esa vacuna, ella simboliza como auxiliar de enfermería de cuidados intensivos de la clínica La Milagrosa simboliza y representa a todo el personal médico y asistencia de la primera línea de defensa”.
Este viernes 19 de febrero, se inmunización de 216 trabajadores de la salud de la clínica La Milagrosa, 211 de la clínica El Prado, igualmente a 209 trabajadores de primera línea de atención del COVID-19 de la Clínica Avidanti, 84 de la clínica Mar Caribe y 210 dosis para el personal del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche.
La distribución de las vacunas contra el COVID-19 en Santa Marta y el Magdalena se realizó de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, que indican entregar las dosis a las IPS con mayor número de camas UCI habilitadas.
Díaz Granados indico que, “Para el Gobierno del presidente Iván Duque el plan de vacunación que hoy inicia en Santa Marta y el Magdalena tiene un propósito fundamental y es que todo el país este unido en adelante y que podamos avanzar de manera conjunta en la consolidación de la vacunación masiva”.
Señalo que, “Es un plan que esta inspirado en unos principios que deben además guiar nuestro comportamiento en la cotidianidad, principios como la Solidaridad, la igualdad, el interés general sobre el particular, la eficiencia, son determinantes para que el plan logre los objetivos que estamos buscando”.
En la mesa principal hubo el acompañamiento de un directivo del centro médico asistencial y de la primera enfermera Marcia Blandón quien labora acá y hace parte de la primera línea de atención a pacientes Covid-19.


You must be logged in to post a comment Login