Nación
MinSalud elimina la toma de temperatura y tapetes desinfectantes de los protocolos de bioseguridad

El Ministerio de Salud y protección social, a través de la resolución 0223 del 25 de febrero 2021, modifica los protocolos de bioseguridad en el país y establece la actualización de medidas que regían en el territorio nacional para evitar la propagación del covid-19.
A través de este documento, MinSalud busca orientar a los diferentes sectores para que adopten las medidas necesarias con la intención de disminuir el riesgo de transmisión del virus en el desarrollo de las actividades.
De acuerdo a lo anterior y a través de estudios científicos las autoridades de salud en el país determinaron que la toma de la temperatura en los lugares públicos, los listados de ingreso, los tapetes para la desinfección del calzado al ingresar a los recintos no tienen mayor efectividad contra la propagación del virus, razón por la cual se eliminan de los protocolos.
Medias que se mantienen:
Dentro de las medidas que han demostrado mayor efectividad durante la crisis sanitaria para contención del Covid-19, son el distanciamiento físico, el lavado de manos, uso correcto de tapabocas y la adecuada ventilación de los espacios siguen siendo las más efectivas y eficaces de acuerdo al Ministerio de Salud.
Igualmente señalo que, “Adicionalmente a estas medidas y teniendo en cuenta los mecanismos de diseminación del virus (gotas, contacto y aerosoles), se deben mantener los procesos de limpieza y desinfección de elementos e insumos de uso habitual, superficies, equipos de uso frecuente”.
Con relación al uso del tapabocas, la cartera de Salud establece que se pueden utilizar los tapabocas de tela “siempre y cuando” se cumplan las indicaciones por el Ministerio, así mismo la resolución señala que los que son de uso desechable no se deben reutilizar bajo ninguna circunstancia.
De igual manera, el documento hace énfasis en la adecuada ventilación de los lugares en el que se plantea una evaluación y adecuación de las condiciones de ventilación de los sitios de trabajo para minimizar los riesgos de contagio, así como se recomienda que las actividades de bienestar y laborales que sean posibles se realicen en espacios abiertos con el distanciamiento social adecuado.
Por su parte, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Víctor Manuel Muñoz, señaló que las autoridades locales deben informar a los diferentes sectores con la intención que se cumplan las decisiones y se establezcan estas medidas en los espacios privados y públicos.
Asimismo, el control del aforo y el distanciamiento social en los espacios laborales siguen siendo medidas de suma importancia en la que se deben garantizar dos metros de distancia entre los trabajadores.
Resolución No. 223 de 2021
You must be logged in to post a comment Login