Connect with us

Departamento

Policía y Corpamag logran captura de ciudadano por sacrificar 31 hicoteas

Published

on

 

La Policía del Magdalena y la autoridad ambiental, intensificarán los controles, para evitar el tráfico de especies silvestres en esta temporada de Semana Santa.

En un operativo conjunto desarrollado por efectivos del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía del Magdalena y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), intervinieron un restaurante ubicado en el corregimiento de Carreto, jurisdicción del municipio de Pivijay, en donde capturaron en flagrancia a un hombre, quien había sacrificado 31 hicoteas, cuya carne iba a ser puesta a la venta a las personas que frecuentan ese sitio.

La acción judicial, se dio gracias a la oportuna denuncia de un integrante de la Red de Participación Cívica, quien manifestó a la Policía Nacional, sobre la actividad comercial ilegal y el grave daño ambiental que se estaba cometiendo en dicho restaurante, en el que diariamente eran sacrificadas estas especies, las cuales eran traídas por los cazadores, para consumir su carne especialmente en la temporada de cuaresma y Semana Santa.

Con toda la información obtenida, el grupo interinstitucional se desplazó hasta el sitio en mención, dando con la captura en flagrancia de Jorge Luis Mendoza García, de 22 años de edad, quien se encontraba en el patio del inmueble, en donde había dado muerte a estos animales, cuyo valor ecológico ascendería a los $202’000.000, por lo que fue dejado a disposición de las autoridades competentes, para que responda por el delito de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables.

El coronel Samir Pava Ávila, comandante del Departamento de Policía Magdalena Expresó: “Con este golpe dejamos en claro que no vamos a permitir el tráfico de especies silvestres especialmente en esta temporada de Semana Santa, por tal motivo, en coordinación con  las autoridades ambientales y político administrativas municipales, intensificaremos los controles tanto en zonas urbanas como rurales, para que esta actividad ilegal que tanto afecta al medio ambiente, se siga presentando en nuestro departamento, haciendo un llamado a la comunidad en general, para que denuncien este tipo de actividades llamando a la línea de emergencia 123 o la teléfono del cuadrante del sector”

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply