Connect with us

Metrópolis

“Nos cerraron las puertas en la cara”: gremio de buseteros sobre la Alcaldía Distrital

Published

on

Luego de una primera jornada de manifestaciones pacíficas lideradas por la Asociación de Propietarios de Vehículos de Transporte del Servicio Urbano Colectivo de Santa Marta, Asotradismar, el presidente de la organización, Eduardo Santana Cruz, aseguró que fue imposible establecer una primera mesa de dialogo con funcionarios de la Alcaldía Distrital, a donde llegaron muchos de los propietarios de buses de la ciudad luego de un recorrido a lo largo de la Avenida del Libertador.

“Nos cerraron las puertas en la cara. Ninguno de ellos salió porque no son capaces de afrontar lo que les íbamos a decir sobre las mentiras que han salido a decir en los medios”, afirmó Santana Cruz en entrevista con OPINIÓN CARIBE.

De igual manera, el vocero de la movilización aclaró que la principal problemática a la que se enfrentan hoy es que la Alcaldía, al parecer, quiere imponer un ente recaudador que cobra el 11% del recaudo bruto total, que, sumado a otros cobros, se estaría quedando con alrededor de 15%, sin tener en cuenta, acorde con Santana, que existen otros operadores “con más prestigio internacional” cuyo cobro no supera el 7%.

“En ningún momento hemos querido evitar que nos dejen el operador, el señor Diego López (gerente del SEPT) está faltando a la verdad. Hasta que él no salga a desmentir sus afirmaciones nuestro gremio no va a parar con las protestas”, afirmó el presidente de Asotradismar.

Siendo así, Santana Cruz, manifestó también que entre sus peticiones solicitan una tabla de valores y que el Distrito, en su idea de formar una economía mixta, les garantice el capital con unas pólizas de cumplimiento debido a que los “quieren poner a operar con una empresa que se encuentra totalmente en la quiebra”.

Hasta el momento, el paro de buses del transporte urbano en Santa Marta en mantiene hasta que la Alcaldía atienda el llamado y escuche los inconvenientes que estos cambios anunciados les podría generar al gremio y, además, piden la presencia del Ministerio y la Superintendencia de Transporte para ponerlos al tanto de lo que está ocurriendo en la ciudad.

“Hoy no sacamos ni el 15% de las busetas que pertenecen a la Asociación, nosotros no queremos crear más traumatismos y ante todo que nos disculpe la ciudadanía, pero ya mañana serán más buses en las calles y más manifestaciones hasta que nos escuchen”, aseguró Santana Cruz.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply