Connect with us

Región Caribe

Festival de la Leyenda Vallenata ya tiene fecha de realización

Published

on

De acuerdo con la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, informo en un comunicado que el Festival de la Leyenda Vallenata # 54° se llevará a cabo en Valledupar del 7 al 11 de octubre de 2021, en reconocimiento al compositor Rosendo Romero Ospino, ‘El poeta de Villanueva’, quien con sus cantos marcó una historia matizada por romances y narraciones costumbristas.

El Comunicado expresa que, “Él es uno de los compositores que ha encumbrado el vallenato a los sitios donde se ubican las más destacadas músicas del mundo. Sus canciones se armonizan con las notas más líricas del pentagrama vallenato, y por casi medio siglo ha permanecido escribiendo versos que transportan el sentir colectivo”.

Adicionalmente, se acordó que el 55° Festival de la Leyenda Vallenata, Quinto Rey de Reyes, si las circunstancias lo permiten, se realizará el próximo año en homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, quien supo a través de su canto darle la mayor trascendencia a la música vallenata, al lado de los más grandes acordeoneros.

El propósito es rendir un homenaje, ojalá de manera presencial, del mismo tamaño de la grandeza musical del maestro Jorge Antonio Oñate González, quien hoy es paradigma del canto vallenato puro y tradicional, ese que fue declarado Patrimonio Histórico e Inmaterial de la Humanidad.

La realización presencial del 55° Festival de la Leyenda Vallenata, estará sujeta a las autorizaciones y permisos que otorguen las autoridades sanitarias del país, dependiendo del comportamiento de la pandemia.

Conversatorio virtual: ‘Experiencias de la música vallenata en pandemia’

A su vez, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, teniendo en cuenta el periodo de pandemia que ha afectado al mundo, de la cual la música vallenata no ha sido ajena, realizará de manera virtual el 30 de abril de 2021 a partir de las 9:30 a.m. el conversatorio virtual ‘Experiencias de la música vallenata en pandemia’.

En este espacio estarán presentes Reyes Vallenatos, artistas y gestores culturales que contarán sus experiencias a partir del cual se cerró el círculo musical, dificultando la difusión de la música vallenata y la realización de distintos eventos en los que el acordeón, la caja, la guacharaca, el canto y el verso, marcan la pauta.

Esta será la ocasión propicia para conocer historias de personas unidas al folclor vallenato que le cambió la vida de un momento a otro, teniendo que reinventarse en estos momentos difíciles que se están viviendo y que ha variado todo de manera indescifrable.

Concierto Sinfónico ‘La lírica de los juglares’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata se une al concierto virtual de la Sinfónica Vallenata denominado ‘La lírica de los juglares’ que se realizará el 30 de abril a partir de las 8:00 p.m. donde se congregarán en un mismo escenario los Reyes Vallenatos: Álvaro López, Saúl Lallemand, Orangel ‘El Pangue’ Maestre, Ciro Meza, Álvaro Meza, Julián Rojas, Manuel Vega y Alberto ‘Beto’ Villa, quien desde hace tres años puso en marcha este proyecto musical que busca salvaguardar el vallenato tradicional.

Además, en el concierto virtual estarán los acordeoneros Juancho de la Espriella José Vásquez, José Alfonso ‘Chiche Maestre, Jimmy Zambrano, Manuel Julián Martínez, Rodolfo de la Valle, Joche Zuluaga, Humberto Yudex, Horacio Escorcia y Rubén Lanao.

Dentro del certamen se le hará un homenaje al maestro Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, quien durante más de 50 años contribuyó a la difusión de nuestra música vallenata, y además estuvo presente en el segundo concierto de la Sinfónica Vallenata llevado a cabo en Bogotá el siete de marzo de 2020.

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Departamento50 segundos ago

Asamblea Departamental del Magdalena citó a gerente del Hospital San Rafael por presuntas irregularidades La Asamblea Departamental del Magdalena citó al gerente del Hospital San Rafael, Sergio Aragón, para que respondiera a preguntas sobre presuntas irregularidades en la gestión administrativa y financiera de la institución. Durante la sesión permanente, los diputados debatieron temas relacionados con la contratación de personal, suministros médicos y la forma en que se contrató al gerente del hospital. La diputada Mallath Martínez expresó su preocupación por la contratación de personal a través de terceras personas y cuestionó la modalidad de contratación de los 200 contratistas del hospital. “¿De qué manera están vinculados los 200 contratistas al Hospital San Rafael?, ¿a través de que modalidad?, ¿Es por orden de prestación de servicios o es a través de un tercero?, porque tenemos testimonios de funcionarios del hospital en mención que son contratados a través de un tercero y obviamente sabemos que la tercerización va en contra de la dignidad de los trabajadores, especialmente de los trabajadores oficiales” Manifestó, Mallath Martinez, diputada. Por otro lado, los diputados que asistieron a la asamblea manifestaron que las presuntas irregularidades deben ser contestadas y aclaradas para poder despejar todas las dudas que han surgido con el proceso interno que se lleva en el Hospital San Rafael. “El comité de verificación de requisitos y competencias laborales de la misma gobernación en el acta 002 del 7 de marzo del 2024, manifiesta que el doctor Sergio Aragón no cumple con los requisitos para posicionarse en el cargo como gerente del hospital San Rafael del municipio de Fundación. Aquí lo que me llama la atención es que este comité está conformado por el más alto nivel directivo de la gobernación del Magdalena, es precisamente la gobernación del Magdalena a través de este comité quien elabora el acta donde manifiesta que no cumple con los requisitos” afirmó, la diputada Mallath Martínez. El gerente Aragón, presentó un informe detallado sobre la gestión administrativa y financiera de la institución durante los últimos meses. Los puntos clave del informe, fueron inicialmente el área administrativa, financiera y contable en donde las cifras del 2024 no fueron favorables económicamente. “Venimos a responder el cuestionario que ellos nos pasaron, venimos a enfrentar ciertas situaciones que no eran acordes a la realidad y desmentir ese ideario y narrativa dañina que tienen con respecto al Hospital San Rafael de Fundación” Afirmo, Sergio Aragón, gerente del Hospital San Rafael. Por otro lado, la vicepresidenta Marta García manifestó que había visitado el hospital en compañía de un medio de un medio de comunicación de fundación y que no le habían permitido ingresar para hacer una visita ocular, hecho que genero debate en la asamblea entre los diputados. “No necesitamos los diputados invitación alguna para asistir y hacer una visita de campo a ninguno de los hospitales” Afirmo, Amed Zawady Finalmente, la Asamblea Departamental del Magdalena indico que continuará haciendo un seguimiento a la situación del hospital San Rafael de Fundación

Departamento13 minutos ago

El Magdalena busca Unirse a RAP Caribe

Metrópolis59 minutos ago

Policía incauta 1.400 kilos de cocaína camuflados en cargamento de bananos en Santa Marta

Departamento2 horas ago

Comisión Legal para la Mujer en el Magdalena aborda violencia de género

Metrópolis3 horas ago

Alcaldía Distrital ofrece hasta $200 millones por autores de ataque a estación de Policía

Departamento3 horas ago

Incremento alarmante de violencia contra las mujeres en el Magdalena