Nación
En un 37,5% aumentaron las importaciones del país en marzo

Así lo informo este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, el cual indicó que durante el mes de marzo del 2021 en el país se alcanzaron los 4.934 millones de dólares.
Según las declaraciones de importación registradas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, este comportamiento obedeció inicialmente al aumento de 43,2% en el grupo de manufacturas frente al mismo mes durante el 2020.
La entidad detalló que, “En marzo de 2021, las importaciones de manufacturas participaron con 77,9 % del valor total de las importaciones, seguido por productos agropecuarios, alimentos y bebidas con 15,5 %, combustibles y productos de las industrias extractivas con 6,4 % y otros sectores con 0,2%”.
Durante marzo de este 2021, las importaciones de manufacturas fueron de 3.842 millones de dólares como resultado de las mayores compras de maquinaria y equipo de transporte que seria de un 36,9% y de productos químicos y productos conexos del 45,4%, los cuales aportaron en conjunto un total de 30,2 puntos porcentuales en la variación.
Igualmente, las importaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de 318 millones de dólares y presentaron una disminución de 9,6 %, en comparación con marzo del 2020.
El Dane explicó que, “Los productos que más contribuyeron a la disminución fueron petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-19,5% ), que aportaron 14,6 puntos porcentuales negativos a la variación total del grupo”.
En este tercer mes del 2021, las compras externas de agropecuarios, alimentos y bebidas fueron de 766 millones de dólares y presentaron un aumento de 41,1 %, un resultado explicado por las mayores importaciones de productos alimenticios y animales vivos (48,4 %), que aportaron 37,4 puntos porcentuales.
Las importaciones de Colombia originarias de Estados Unidos participaron con 24,8 %. Le siguieron las compras externas desde China (24 %), México (6 %), Brasil (5,2 %), Francia (3,6 %), Alemania (3,2 %) e India (2,2 %).
Igualmente, el departamento de estadística, mencionó que en el primer trimestre de este año las importaciones colombianas fueron de 12.661 millones de dólares y registraron un aumento de 6,5 %, frente al mismo periodo de 2020.
Entre enero y marzo de 2021 las importaciones del grupo de manufacturas fueron de 9.686 millones de dólares y aumentaron 8,8 %; las compras externas del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas alcanzaron los 2.011 millones de dólares y aumentaron 8,8 %, mientras que las del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de 946,7 millones dólares y presentaron una disminución de 15,2 %.
Finalmente, el Dane sostuvo que, “En marzo de 2021, en comparación con marzo de 2020, la contribución más importante se presentó en las compras originarias en China (118,1 %) y Estados Unidos (21,2 %). En contraste, las importaciones desde Argentina (-42,1 %) aportaron 1,0 puntos porcentuales negativos a dicha variación”.

You must be logged in to post a comment Login