Connect with us

Nación

La ONU insto a respetar los derechos humanos y pide el dialogo en Colombia

Published

on

Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a través de un comunicado publicado este domingo, mencionó su profunda preocupación por los acontecimientos ocurridos en Cali, desde el 28 de mayo, día en que se conmemoro un mes de paro nacional, y detalló que 54 de los muertos y lesionados registrados se debieron al uso de armas de fuego.

Bachelet señaló que ha recibió informaciones sobre individuos armados, incluido un oficial de policía judicial fuera de servicio, quien habría disparado en dirección de los manifestantes, los periodistas que cubrían las protestas y los transeúntes que pasaban por ahí.

El documento indica que, “Estos hechos son aún más preocupantes dados los avances que se habían logrado para resolver, a través del diálogo, el malestar social, tras el inicio de un paro nacional contra varias políticas sociales y económicas del gobierno”.

Señalo que, es crucial investigar con carácter de urgencia y de forma independiente, imparcial y transparente a todos los presuntos responsables de lesiones o muertes, independientemente de que éstos sean funcionarios del Estado, para que rindan cuentas ante la justicia.

También pidió que se ponga fin a todas las formas de violencia, “incluyendo el vandalismo, y que todas las partes sigan hablando, para que se garantice el respeto por la vida y la dignidad de todas las personas”, recalcó Bachelet.

Igualmente destacó el compromiso expresado por varios actores en Cali y a nivel nacional de encontrar una solución negociada y pacífica al malestar social a través del dialogo.

Un llamado al diálogo

El representante de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, también realizo un llamado a todos los actores a través de un comunicado para prevenir y eliminar la violencia. Sostuvo que se debe hacer todo lo posible para disminuir las tensiones y evitar su escalamiento.

Mencionó que, “Hago un llamado a todos los actores a prevenir y eliminar la violencia y hacer todo lo posible para disminuir las tensiones y evitar su escalamiento. En cualquier circunstancia, incluso en las más difíciles, tenemos que impulsar el diálogo”.

Ruiz Massieu agregó que “consolidar una paz estable y duradera en el país es mi mayor deseo y, estoy seguro, el de todos los colombianos. Las Naciones Unidas continuamos disponibles para facilitar y apoyar los caminos de solución pacífica y de concertación”.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply