Sin categoría
Declaran nulidad en Decretos firmados por Caicedo que permitieron imposición de fotomultas presuntamente ilegales en Santa Marta
Este miércoles 7 de julio de 2021, se conoció el fallo del Juzgado Séptimo Administrativo de Santa Marta por medio del cual se declaró la nulidad de cuatro actos administrativos, emitidos durante la alcaldía de Carlos Caicedo (2012 – 2015) por medio de los cuales se creó la vinculación de la Policía de Tránsito para el ejercicio de sus funciones dentro de la ciudad, entre las que estaban incluidas la expedición de fotomultas y comparendos.
El accionante de esta demanda fue el ciudadano Jaime Santiago Zuleta Suárez, quien en el 2015 dio inicio a este proceso, luego de identificar una serie de irregularidades que mostraban características ilegales pues en el Distrito estaban siendo impuestas fotomultas sin existir un convenio formal de tránsito entre la Policía Nacional y la Alcaldía de Santa Marta.
“Para los años 2012, 2013 y 2014, en Santa Marta no había Policía de Tránsito. El Código Nacional de Tránsito permite que en aquellos municipios en los que no hay agentes de tránsito, los alcaldes pueden hacer convenios con una Dirección de la Policía Nacional para que se preste este servicio. El Distrito venía haciendo estos convenios, pero para el 2012 se acabaron y el alcalde, Carlos Caicedo, y Rafael Martínez, secretario de Tránsito en ese entonces, expidieron resoluciones y decretos vinculando a la Policía para cumplir dichas funciones, pero violando la Ley porque no había convenio firmado con el Director General de la Policía”, explicó a OPINIÓN CARIBE Zuleta Suárez.
En ese orden de ideas, la institución no estaba habilitada para prestar tales servicios en la ciudad hasta que no se firmara un contrato entre las dos partes que, según explica el accionante, nunca se concretó.
Los dos años siguientes en el Distrito se emitieron alrededor de 25 mil comparendos “por concepto de multas y fotomultas avalados por el patrullero César Munar”. Por las acciones mencionadas, fue demandada la Resolución número 05392 del 31 de diciembre de 2012, el Decreto 025 del 4 de febrero de 2014, el 096 del 27 de junio de 2014 y el 139 del 10 de septiembre de 2014, con los cuales la administración de Caicedo otorgó funciones de regulación operativa a través de una vinculación unilateral de la Policía de Tránsito y Transporte.
Adicionalmente, estuvo involucrado también Martínez en la emisión de resoluciones para el mencionado fin, siendo que en ese entonces no tenía facultades de ningún tipo para incurrir en aquellas acciones de vinculación.
“Hoy, seis años después, sale el falle de primera instancia que declara nulidad en estos actos administrativas, con esto, todas las actuaciones que hizo la Policía Nacional durante esos dos años quedan viciadas de nulidad y los comparendos tienen que ser dados de baja”, asegura.
Ante la decisión emitida por el Juzgado, hay también posibilidades de darle apertura a un proceso judiciales por los delitos de prevaricato por acción y enriquecimiento ilícito en contra de Caicedo, Martínez y los involucrados, por haber incurrido en el cobro de dichas multas bajo decretos que no contaban con validez, según explicó Jaime Santiago Zuleta Suárez.
La Alcaldía Distrital, hoy dirigida por Virna Johnson, tiene diez días para proceder con un recurso de apelación sobre el fallo.
DEMANDA COMPARENDOS Y FOTOMULTAS AÑOS 2012 AL 2014
You must be logged in to post a comment Login