Nación
En Colombia buscan establecer una Ley del Clima para la reducción de Gases de Efecto Invernadero


Recientemente, el Ministerio de Ambiente confirmó que está próximo a presentar un proyecto de ley que elevará a rango legal las metas sobre reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, GEI, y adaptación al cambio climático.
Estas metas fueron anunciadas en diciembre de 2020 en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y están consignadas en la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC por sus siglas en inglés), la hoja de ruta a través de la cual el país pretende alcanzarlas.
Este proyecto, conocido como Ley del Clima, busca establecer la ejecución de acciones y esquemas de articulación que le permitirán al país continuar avanzando hacia sus metas de mediano y largo plazo, entre las que se encuentran reducir en un 51 % las emisiones de GEI al año 2030, disminuir las emisiones de carbono negro en un 40 % respecto del 2014 y alcanzar la carbono-neutralidad al 2050, entre otras.
La Ley del Clima integrará a los sectores públicos y privados, a la academia y a las comunidades, entre otros, en un trabajo coordinado para sacar adelante los objetivos climáticos del país, a los cuales se comprometió el Gobierno Nacional al firmar el Acuerdo de París. La seguridad jurídica que traerá esta iniciativa será de enorme valor administrativo, económico y social para el Estado, los empresarios y la ciudadanía.


You must be logged in to post a comment Login