Internacional
Colombianos sin acceso a España por supuesto auge de pruebas PCR falsas
Recientemente, España anunció que desde ayer 27 de julio quedaba prohibido, nuevamente, el ingreso de colombianos al país ibérico hasta el próximo 31 de agosto.
En un comienzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores español aseguró que la decisión se tomaba teniendo en cuenta que Colombia clasifica como un país con “evolución muy desfavorable en su situación epidemiológica”, aclarando que “el objetivo es identificar eventuales casos importados y limitar la difusión incontrolada a partir de ellos”, haciendo referencia a los contagios por Covid – 19.
Además, se mencionó el hecho de que en la nación estarían circulando variantes del virus “de especial preocupación”.
Aunque la prohibición también aplica a ciudadanos de otros países, Luis Guillermo Plata, quien se desempeña como embajador de Colombia en España, aseguró hoy en entrevista con un medio de comunicación nacional, que la prohibición realmente radica en que se identificó una cifra alta de colombianos que aterrizaban en territorio español portando pruebas PCR falsas.
“Han encontrado que hay un porcentaje desproporcionado de colombianos que dan positivo y tienen un documento con prueba PCR negativa (…) Lo que me sorprende es que esto se da cuando los contagios en Colombia caen”, señaló el diplomático, añadiendo que, en un primer momento, se creía que la situación se daba por laboratorios de mala calidad, no obstante, se comprobó el fraude tras analizar los documentos que presentaban.
Hasta el momento no se ha especificado si los connacionales que incurrieron en este tipo actos deberán afrontar alguna consecuencia, además de la ya mencionada, sin embargo, el embajador manifestó que es un tema que está indagando.
You must be logged in to post a comment Login