Connect with us

Departamento

Noma Vera lanza nuevo mensaje de alerta por la erosión en Salamina

Published

on

Este martes, la investigadora y Defensora de Derechos Humanos, Norma Vera Salazar, lanzó un contundente mensaje a los organismos del orden nacional y departamental, dada la situación de riesgo en la que se encuentran los habitantes de Salamina, por el avance indiscriminado de la erosión del río Magdalena en la vía que conduce hasta El Piñón, que mantiene en alerta a esta población la cual ha estado padeciendo esta problemática desde hace varios años, sin que los organismos correspondiente hayan tomado, hasta momento, medidas efectivas para prevenir una tragedia.

En su recorrido, Vera Salazar escuchó las voces de aquellas personas que ya están siendo afectadas de forma directa por el embate de las corrientes en la orilla en donde se ubicaban algunos negocios familiares, mismos hoy están acabados por este mismo motivo.

“Estamos haciendo un SOS por la población, vinimos con un grupo de personas, defensores de Derechos Humanos, para lanzar un mensaje nacional de alerta al Presidente de la República y al señor Gobernador, a la Asamblea del Magdalena, a los senadores y a todas las personas que representan los intereses del departamento”, manifestó en medio de su visita a la ribera, en el municipio.

Ante la situación que se viene presentando, señaló que “Salamina está carente de voces”, motivo por el cual se necesita que “todo el Gobierno Nacional, todo el país, el departamento y la región, escuchen que los pobladores están a punto de sufrir una calamidad de condiciones estruendosas”.

“La gente está muy asustada, mucho lo han perdido todo porque el río se comió sus viviendas, negocios y quedaron sin nada”, aseguró.

A pesar de que en mayo de este 2021 el Ministerio de Hacienda aseguró, en audiencia convocada por el Tribunal Administrativo del Magdalena, que serían garantizados recursos por el orden $90 mil millones para dar una solución integral que esta problemática que aqueja a los salamineros, hasta la fecha, continúa la incertidumbre.

Sobre el tema se pronunció recientemente la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, anunciando que en diciembre se le daría inicio a la implementación de las labores con las que se pretende detener la erosión, sin embargo, sus señalamientos causaron rechazo pues la comunidad asegura que es un tema que no da más espera.

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply