Connect with us

Nación

MinSalud confirma que segunda dosis de Moderna pasa de 4 a 12 semanas

Published

on

Luego de la validación del Invima, el Ministerio de Salud ha considerado ampliar el intervalo de las dosis de la vacuna de la farmacéutica de Moderna de 4 a 12 semanas.

Así lo explicó Leonardo Arregocés Castillo, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud al indicar que se busca lograr una mejor protección en las personas que hasta la fecha no han tenido la enfermedad «y que debemos proteger, como una primera medida de frenar los casos severos y graves del Covid-19».

Añadió el funcionario que para esta decisión se ha tenido en cuenta la experiencia de otros países con la vacuna de Moderna, la evidencia científica y la experiencia que ya tiene Colombia con las otras vacunas contra el coronavirus.

«También se han tenido en cuenta modelos matemáticos que indican que llevar a más personas a una primera dosis, particularmente con el producto de Moderna que tiene una muy alta protección con sólo una dosis, logra un mejor efecto al disminuir los casos graves y muertes, en comparación a completar los esquemas con diferencias de 21 o 28 días en el caso de la nombrada vacuna», expresó, indicando que en ese sentido, hay un beneficio.

Tal y como se está haciendo con la vacuna de Pfizer, la nueva medida para Moderna aplica para todas las personas menores de 50 años que no tengan comorbilidades.

Por su parte las personas que tienen comorbilidades, que tienen más de 50 años o que tengan alguna comorbilidad, y que tuvieron su primera dosis con el biológico de Moderna, serán llevados a la segunda dosis al día 28. «El resto de la población lo manejaremos a 12 semanas (84 días), como sucedió con la empresa Pfizer», precisó el director.

En ese sentido las personas menores de 50 años sin comorbilidades que ya recibieron su primera dosis de Moderna, serán reprogramadas en el agendamiento de segunda dosis. «Lo que queremos es llegar a cubrir el mayor número de personas con una dosis lo más pronto que se pueda», amplió al respecto Arregocés, recordando a la población que es necesario ampliar las coberturas de vacunación para disminuir el posible impacto que podría tener la variante delta.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply