Metrópolis
En el barrio Once de noviembre hacen llamado a las autoridades por presencia de Caracoles Africanos
Habitantes del barrio Once de Noviembre ubicado al oriente de Santa Marta, hacen un llamado a las autoridades ambientales por la presencia continua a raíz de las lluvias de caracoles africanos.
Una de las personas señalo que, “Son muchos y están cerca al barrio el Yucal al colegio Once de Noviembre sede 3, nos preocupa porque este es un tramo largo por donde normalmente transitan muchas personas, entre ellos niños y animales”.
Por medio de videos y fotografías, la comunidad evidencio lo presencia del Caracol Africano muy cerca al barrio el Yucal y a pocos metros del colegio del Once de noviembre sede 3, por lo que piden la presencia y atención de esta problemática por parte de las autoridades ambientales puesto a que este molusco es toxico para la salud de los humanos.
Cabe mencionar que, el incremento de las lluvias brinda a esta especie las condiciones para que se desarrolle más rápido. Y desde el punto de vista ambiental, la amenaza se concentra en que desplaza a otras especies y destruye ecosistemas.
De acuerdo a la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, este molusco que devora cultivos y jardines, puede ser foco transmisor de parásitos ocasionando enfermedades respiratorias, digestivas y cerebrales y desde el punto de vista ambiental, la amenaza se concentra en que desplaza a otras especies y destruye ecosistemas.
Como no es un animal propio de la región, no tiene depredador natural, lo cual conlleva a que su población aumente de forma rápida. Debido a su característica fisiológica y morfológica es resistente para sobrevivir en cualquier ambiente y a alimentarse casi de cualquier cosa, especialmente de materia fecal, animales en descomposición y basura.
Medidas de prevención
Para un efectivo control del Caracol Africano, CORPAMAG recomienda a la comunidad que en caso de encontrar ejemplares es necesario realizar las siguientes acciones que permitan su erradicación , sin poner en riesgo la salud humana:
-Si lo encuentra no se asuste, recuerde no manipularlo sin medidas de protección. Utilice SIEMPRE guantes de látex para proteger las manos y tapaboca
-Aliste doble bolsa plástica con cal, tómelo por la coraza, introdúzcalo en la bolsa para sacrificarlos. Tenga en cuenta no coger la cal sin guantes
-Cave un hueco de 50 centímetros y entierre los caracoles con cal y tierra
-No lo arroje en quebradas, ríos o sitios baldíos, no lo consuma, ni lo utilice como carnadas o adornos
-Elimine del jardín restos de madera, materiales de construcción o cualquier elemento que pueda ser utilizado como refugio por el caracol
-No triture, ni aplaste este molusco.
-No permita que los niños y los animales domésticos jueguen con el molusco
You must be logged in to post a comment Login