Connect with us

Educación

Ciencia, tecnología, innovación y arte, con talento UNIMAGDALENA

Published

on

 

Más de 30 jóvenes investigadores e innovadores de la Alma Mater recibieron reconocimiento por sus proyectos destacados en las convocatorias de MinCiencias 874 y 891 de 2020. Así mismo, se realizó la firma de actas de inicio de la quinta convocatoria realizada por la Universidad para el apoyo trabajos de grado, en la que resultaron beneficiados 28 proyectos.

En un acto especial de reconocimiento, la Universidad del Magdalena exaltó a 34 jóvenes investigadores: treinta de ellos recibieron financiación de la Convocatoria 874 del 2020 ‘para el fortalecimiento de proyectos en ejecución de CTeI en ciencias de la salud con talento joven e impacto regional’, y cuatro la obtuvieron de la Convocatoria 891 del 2020 ‘para el fortalecimiento de vocaciones y formación en CTeI para la reactivación económica en el marco de la post-pandemia 2020’, ambas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MinCiencias.

Para los proyectos seleccionados en la Convocatoria 874, MinCiencias dio una financiación total de 852 millones de pesos y la Alma Mater de 81 millones 240 mil pesos en efectivo y 130 millones 500 mil pesos en especie. Por su parte, para los seleccionados a través de la Convocatoria 891, el Ministerio otorgó una suma de 72 millones de pesos, para un total aproximado de $1.136 millones.
En el evento, se destacó el trabajo de cuatro jóvenes investigadores e innovadores que presentaron ante MinCiencias y la Superintendencia de Industria y Comercio, dos propuestas estratégicas que incluyen el uso de la Propiedad Intelectual en procesos de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento, que son de beneficio para la Institución.

 


“Felicitar y agradecer a todos los profesores y profesoras porque se dedicaron de lleno a meterle cuerpo, alma, vida y corazón a estos proyectos… Tanto de la quinta convocatoria para apoyar trabajos de grados como el apoyo a los recursos obtenidos por MinCiencias que, entre otras cosas, ayuda a diversificar las fuentes de financiación del sistema de investigación, ciencia y tecnología de la Universidad, porque es escaso, y cualquier recurso que nos llegue es fundamental”, fueron algunas de las palabras del doctor Jorge Enrique Elías Caro, vicerrector de Investigación, en su discurso de bienvenida.

La psicóloga Heilen Tatiana Vargas Romero, joven investigadora del Grupo de Investigación Cognición y Educación, manifestó sentirse agradecida por este reconocimiento y por el apoyo que ha recibido por parte de esta Casa de Estudios Superiores en su formación. Además, ofreció un emotivo mensaje a todos los investigadores asistentes.

“La investigación además de darnos beneficios particulares, es una herramienta de transformación social, y MinCiencias lo deja explícito, tenemos que apostar a la apropiación social del conocimiento y esto no es más que aterrizar la investigación a las necesidades reales de las comunidades, que estas incidan en esta transformación social, y que a partir de esto pueda avanzar la sociedad”, señaló la joven investigadora.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply