Connect with us

Internacional

‘La Patrona’: “una de las principales coordinadoras de ruta de tráfico a EEUU” Norma Vera

Published

on

Tal como lo informó OPINIÓN CARIBE este jueves 16 de septiembre, el gobierno estadounidense en cabeza de Joe Biden, sanciono a la colombiana Zulma María Musso Torres, alias “La Patrona” o “La Señora”, junto a sus hijos y esposo, de igual manera lo hizo con dos empresas colombianas, esto bajo la Ley Kingpin, la cual fue un intento para replicar las sanciones económicas en contra de los carteles de la droga en Colombia y de otros países.

Musso, quien recibe el título de ‘La Patrona’ tras heredar las rutas del frente Resistencia Tayrona de Hernán Giraldo fue calificada por el Departamento de Tesoro de ese país como una “importante narcotraficante extranjero”, según Norma Vera, violentologa y conocedora del tema, “por conocer importantes rutas de transporte de alcaloide hacia Estados Unidos, además también actúa como operacional del narcotráfico un negocio que en la costa caribe colombiana es muy bien aceitado” , afirmo la también investigadora.

Con referente a las empresas samarias, Polígono Santa Marta S.A.S y Exclusive Import Export S.AS; Norma Vera Salazar aseguró, “aquí el blanqueamiento de activos funciona de manera muy efectiva, por eso se insiste desde hace varios años sobre la disrupción estructural del delito, lo que significa, que las capturas no sean solo de las personas en el narcotráfico sino que estas sean estructurales de personas que mueven grandes cantidades de dinero blanqueado por medio de empresas fachadas, en diferentes actividades como bienes y servicios”. Según la investigadora, estas empresas son las que no permiten que las estructuras desaparezcan del todo, puesto que estas siguen produciendo.

“Es increíble que Estados Unidos tenga información de inteligencia sobre negocios del territorio y Zulma Musso no tenga ninguna orden de captura, ni proceso de investigación vigente en la ciudad de Santa Marta” expresó la entrevistada tras ser cuestionada sobre la ausencia de procesos de alias ‘la patrona´ en el país.

La defensora de derechos humanos y activista es enfática en manifestar que “se demuestra la ausencia de una política criminar realmente estructurada que configure una desarticulación estructural del delito, procesos de investigaciones a gran escala y compresión de un fenómeno macrocriminal que funciona en toda la región caribe como es el narcotráfico”

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply