Connect with us

Columnistas

Estrategia Auto-inmunitaria

Published

on

Por: Ariel Alberto Quiroga Vides

Abogado litigante en derecho penal,  Socio fundador de Uno Legal, Secretario General del Colegio de Abogados de la Universidad del Magdalena, Columnista, invitado asesor en programas de radio.

Estrategia Auto-inmunitaria.

  1. No estuve de acuerdo con la imputación de cargos a Enrique Vives, fue en extremo severa, y considero que también obedeció más a las presiones sociales que a la dogmática penal. Sin embargo, esta etapa del proceso es una mera comunicación que la fiscalía hace al procesado, ahí el Defensor no tiene posibilidad de lograr que el ente fiscal se retracte de su señalamiento punitivo.
  2. Considero que tal imputación dio un vuelco radical a las posibilidades de Enrique Vives, para que este pudiese asumir el proceso en su lugar de residencia y no en la asquerosa cárcel Rodrigo de Bastidas o en una de las igualmente asquerosas estaciones de policía del Distrito.
  3. Aparte de lo dicho en el punto dos, me pareció totalmente errada la estrategia de la defensa (no es fácil decir esto de un colega, pero el yerro es tan grande que es imposible ignorarlo), toda vez que no se comprendió porqué utilizó tantas medidas dilatorias para impedir la imputación, si después en la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento, estas acciones pasarían factura, puesto que, como argumentar que el señor Vives, no evadiría la justicia, si se logró demostrar:

a. Que la famosa fotografía donde aparecía el procesado conectado a cables, con una biblia, un desastroso gatorade, y con apariencia de moribundo, no correspondía a la realidad de la historia clínica.

b. Que el traslado del señor Enrique Vives a la clínica en cuestión, se hizo sin autorización de la fiscalía, de ahí que los policías implicados en esa y otra irregularidad, se van a enfrentar a una investigación de la Procuraduría.

c. Que en uno de los intentos para instalar la audiencia de formulación de imputación, el señor Enrique Vives se encontraba sedado (durmiendo), motivo por el cual la diligencia fue aplazada, pero que al cerrar la cámara y dejar los micrófonos abiertos, se le escuchó conversando con una de las enfermeras.

d. Que por orden de la juez, el procesado no podía ser movido de la clínica donde se encontraba a un centro siquiátrico sin su autorización, orden que fue desacatada de frente, toda vez que en horas de la noche el señor fue remitido a una institución de salud mental.

e. Tanto fue la obstinación para no enfrentarse a la formulación de imputación, que la Juez evidentemente fastidiada, tuvo que dirigir  parte del trámite en las instalaciones del centro siquiátrico, cuando ya se había dejado claro que el señor Vives tenías las facultades físicas y  mentales para sumir las diligencias.

  1. Tal estrategia logró lo que no debía pasar; a) Que la Sociedad samaria se embriagara de sed de justicia, pero no por conocimientos técnicos del proceso, sino por un avivado odio de clases; b) que el señor Enrique Vives y su familia fueran vistos como  personas indolentes, sin empatía con las víctimas ni con la sensibilidad social, cosa que es errada, pues conozco a varios de ellos, y exhiben una calidad humana excepcional;  c) que sembrara la impresión de que haría lo que fuera para no asumir como un caballero sus actos; d) que posiblemente generó que la fiscalía se radicalizara por la presión social, e incluso de actores políticos que son movilizadores de masas y orientadores de la opinión pública; e) que los representantes de víctimas y el ministerio público también cerraran las bandas y argumentaran con vehemencia su clamor de justicia y el respeto al procedimiento; y f) que la Juez tuviese suficientes argumentos para llegado el momento, negar una solicitud de aseguramiento en lugar de residencia, porque estaba más que probado, el riesgo de que el señor Vives evadiera la justicia.

 

  1. En últimas, la defensa generó la tormenta perfecta en contra de su cliente, lo que dolorosamente llamaría una estrategia auto-inmunitaria.

 

 

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply