Connect with us

Región Caribe

Gobierno Nacional anuncia estrategias de bioseguridad y vacunación masiva para el Festival Vallenato

Published

on

Debido a la próxima celebración de la versión número 54 del Festival de la Leyenda Vallenata, que se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre, el Ministerio de Salud ha estado anunciando la necesidad de implementar estrategias específicas de bioseguridad para garantizar buenas condiciones en el desarrollo de este tradicional evento.

Acorde con Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención de dicha cartera, en el Cesar, departamento en el cual se desarrolla el evento, al menos el 40% de la población se ha aplicado al menos una dosis de las vacunas contra el Covid – 19.

«El compromiso que están adquiriendo todos, las autoridades y la sociedad civil, es llegar a un 60 %. El Festival está garantizado, lo que estamos luchando es por los aforos. Si hiciéramos el festival el día de hoy, el aforo sería del 50 %, pero queremos mayor reactivación económica y necesitamos de esa vacunación, de ese 60 % para poder autorizar un aforo superior al 70 %», aseguró.

Desde Valledupar, el funcionario explicó que para lograr el objetivo se realiza un trabajo intersectorial entre Gobierno Nacional, alcaldías municipales, Gobernación, Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, EPS y Cámara de Comercio, actores fundamentales para el proceso de reactivación económica, social y cultural de todo el departamento.

Durante la mesa de trabajo, Bermont detalló los indicadores de salud pública frente al coronavirus y la vacunación que tiene el ente territorial ad-portas de la realización del Festival.

A partir de esta semana se implementarán diferentes estrategias, como la ubicación de puntos masivos de vacunación de las diferentes EPS en el estadio Armando Maestre Pavajeau, así como puntos de vacunación itinerantes en los barrios.

De igual manera, «la Alcaldía de Valledupar ha prometido poner 50 puntos de vacunación en cada uno de los barrios y hacer un ejercicio circular para llevar de los barrios a los puntos, pero con una fiesta de la vida, porque aquí también se ha comprometido el Festival de la Leyenda Vallenata a promocionar, a través del folclor, de la música, un festival de la vida, poniendo grupos vallenatos para incentivar que empiece ya esta fiesta», informó el director.