Connect with us

Departamento

En Cerro de San Antonio, adelantan mejoramiento de un dique para prevenir inundaciones

Published

on

Luego de una mesa técnica y de trabajo realizada a comienzos de este mes en la cual se declaró calamidad pública preventiva en el municipio Cerro de San Antonio por posibles emergencias, funcionarios de la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental, Ogred, adelantaron una inspección de los trabajos que Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, viene adelantando en dicho territorio.

Las labores consisten en la intervención y mejoramiento de un dique en el área rural la población, con el objetivo de contrarrestar afectaciones en la segunda temporada de lluvias que inició el pasado 15 de septiembre.

La conformación del dique tiene como propósito evitar que se presenten inundaciones en el área poblada, ante la probabilidad de desbordamiento del cauce del río Magdalena en esa jurisdicción, toda vez que el incremento de los niveles que presenta el afluente tiende a causar un fenómeno erosivo en temporada invernal afectando así a los habitantes que residen en cercanías al tramo por donde atraviesa el agua.

Los trabajos, que se efectúan en varios municipios, se realizan de forma conjunta entre la UNGRD y la oficina departamental.

Además, la comunidad recibió alrededor de mil sacos, que serán implementados en reforzar puntos de contención en sitios focalizados por donde pueda desbordarse el río, en el corregimiento de Puerto Niño, el cual se ve afectado por las actividades de dragado que se generan en el canal del Dique.