Departamento
Presentan proyecto de ordenanza para el reconocimiento y beneficios para los Veteranos de la Fuerza Pública

En la Secretaría General de la Asamblea Departamental del Magdalena, fue radicado el nuevo proyecto de ordenanza que permitirá a los veteranos de la Fuerza Pública acceder a beneficios y programas de la administración departamental como un reconocimiento a su labor.
El proyecto de ordenanza, “por medio del cual se reconoce, rinde homenaje y se otorgan beneficios a los Veteranos de la Fuerza Pública de conformidad con la ley 1979 de 2019”, tiene como objetivo establecido en su titulación, enaltecer la labor de quienes prestaron el servicio a la patria en la defensa de los ciudadanos.
La nueva iniciativa fue presentada por el diputado Jair Mejía, quien manifestó que, “Presento este proyecto con mucho orgullo, amor, patriotismo y gratitud hacia quienes han dado la vida por defender nuestro Estado. Este, es un reconocimiento que como colombianos estábamos en mora de hacerle a quienes pertenecieron a la Fuerza Pública”.
En lo establecido en la ordenanza, aquellos que, en su misión Constitucional, realizaron sacrificios que van desde el enfrentamiento constante a peligros, daños físicos irreparables y hasta numerosas muertes, podrían acceder a beneficios, incluyendo a sus familias.
¿Cuáles serían los beneficios?
El documento radicado por el diputado Mejía Alvear indica lo siguiente, “Los Veteranos de la Fuerza Pública y sus familiares serán beneficiados por distintos programas de la Administración, entre los que podemos citar la priorización para los programas de vivienda, los de educación continuada, procesos de matrícula preferencial de la Secretaría de Educación, el acceso prioritario a jardines infantiles o cualquier modalidad de la oferta institucional de la Secretaría de Educación, así como los programas de empleabilidad a cargo del Departamento”.
Invitación al Gobernador del Magdalena
En un giro sustancial, el diputado Jair Mejía le hace la invitación al mandatario departamental, Carlos Caicedo para que también presente un proyecto que permita el pago retroactivo de los funcionarios de la Gobernación del Magdalena.
“Le hago un llamado al Gobernador para que, concienzudamente presente un proyecto de ordenanza que favorezca a los funcionarios que por cierto tiempo le han servido al Magdalena, eso sí, que no pase lo mismo de los docentes. No hay derecho que vayan ocho meses sin pagarles”, puntualizó Mejía Alvear.
La Asamblea del Magdalena inició su tercer periodo de sesiones ordinarias y se espera que, en el marco de los debates, haya nuevas propuestas acordes y centradas en el beneficio de los magdalenenses.
