Departamento
Un juez habría ordenado al OCAD aprobar el PAE en el Magdalena
El pasado 22 de octubre, Órgano Colegiado de Administración y Decisión – OCAD Caribe, resolvió votar negativo el proyecto presentado por la Gobernación del Magdalena por medio del cual se solicitaban recursos para la implementación del Plan de Alimentación Escolar – PAE, en lo que resta de esta vigencia y para el 2022.
Luego de lo ocurrido y de los pronunciamientos de la Administración Departamental en contra de esta decisión, el Ministerio de Educación aclaró que dicha iniciativa no había sido aprobada por haber sido construida “bajo la perspectiva de operación inicial desde el mes de junio de 2021 y hasta mayo de 2022, y que contemplaba inicialmente la atención del PAE mediante ración preparada en casa, la cual ya no está autorizada dado lo estipulado en materia de regreso a la presencialidad”.
A pesar de las aclaraciones hechas por la cartera nacional y las solicitudes para formular un proyecto pertinente por medio de una mesa de trabajo entre el Ministerio y la Gobernación, desde el departamento se procedió con una acción de tutela interpuesta, al parecer, por una madre de familia, en contra de MinEducación, el DNP y el OCAD, pidiendo “el amparo de los derechos fundamentales a la seguridad alimentaria, a la vida digna, a la salud y a la educación de su menor hijo”, bajo la premisa de que estaban siendo vulnerados con la decisión de no aprobar el PAE en la mencionada reunión.
Hoy, la administración anuncia una respuesta favorable por parte del Juzgado Primero Administrativo del Circuito de Santa Marta, el cual habría ordenado a las entidades involucradas la aprobación del proyecto en cinco días hábiles no sin antes llevar a cabo una reunión en la cual se implementes los ajustes necesarios al mismo.
“El Despacho debe aclarar que el Departamento del Magdalena no fue demandado y tampoco fue vinculado a este proceso por parte de esta Unidad Judicial; no obstante, al Departamento del Magdalena le asiste interés en este asunto, por cuanto fue la entidad que presentó el proyecto denominado: ‘Implementación del Programa de Alimentación Escolar PAE para el Cambio en el Departamento del Magdalena’”, se lee en el documento.
La decisión llega pocos días después de que la Asamblea del Magdalena aprobara, en primer debate, el proyecto de ordenanza presentado por el gobernador, por medio del cual se solicitó autorización para comprometer vigencias futuras ordinarias para el PAE.