Nación
Gobierno propone incremento del 10,07% para el salario mínimo
El presidente de la República, Iván Duque indicó este domingo durante una visita a San Andrés que el Gobierno Nacional apuntará su propuesta a un incremento del salario mínimo a dos dígitos, lo que significaría un aumento histórico frente a los años anteriores.
El mandatario de los colombianos sostuvo, “Nosotros venimos trabajando desde hace ya cerca de tres meses con varios sectores empresariales, hemos tenido conversaciones muy productivas con Bruce Mac Master (presidente de la Andi) también con Jorge Bedoya (presidente de la Sociedad de Agricultores), Jaime Alberto Cabal (presidente ejecutivo de Fenalco y recientemente nombrado presidente del Consejo Gremial Nacional 2022) y Julián Domínguez Rivera (actual presidente del Consejo Gremial)”
Economía avanza, valoro postura solidaria y constructiva del sector empresarial y gremial en la que hemos trabajado meses pensando en bienestar de trabajadores y cumpliendo nuestra promesa, salario mínimo llegue $1 millón, un aumento del 10,07%, mayor aumento real en 40 años. pic.twitter.com/218QkbkeRA
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) December 12, 2021
Duque indicó también, “Hemos hablado con un grupo muy importante del sector privado que hace presencia en la mesa de concertación”.
Expresó que ha tenido conversaciones con trabajadores en todo el territorio nacional para escucharlos y de esta forma también deliberar sobre una propuesta de incremento del salario mínimo. “Hemos pasado momentos muy difíciles en el 2020, la economía se está recuperando con dinamismo, vamos a tener el mayor crecimiento económico de este siglo y vemos una voluntad grande de los empresarios en que hagamos algo que sea significativo y sea un mensaje contundente para el pueblo colombiano”.
Aumento del mínimo del 10,07%
De acuerdo con lo anterior, el presidente Iván Duque sostuvo que de lograr un aumento del mínimo del 10,07%. “Nuestra meta es que podamos cerrar un acuerdo para los trabajadores de Colombia y que nos permita cumplir ese sueño que fue una meta de campaña de llegar al millón de pesos sin el auxilio de transporte. Esto equivale un a aumento del 10,07% (…) sería el aumento en termino en reales más alto en más de 40 años”. Igualmente destaco que este sería un gran esfuerzo de los empresarios en el territorio nacional.
Por su parte, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, indicó que se están estudiando las diferentes posiciones, “Al lado de colegas gremiales y en conversaciones con gobierno, trabajadores y empresarios y oyendo diversas voces hemos venido trabajando durante los últimos meses en la construcción de una propuesta salarial acorde a la realidad nacional que esperamos presentar pronto”.