Metrópolis
Dejen de darle largas: edil de Gaira, sobre el Puesto de Salud
El pasado 16 de diciembre del 2021, el edil de la localidad Turística Perla del Caribe, Diego García Camargo, confirmó por medio de sus redes sociales que la Empresa Social del Estado – ESE Alejandro Próspero Reverend, intervenida por la Superintendencia de Salud, finalmente cedió el lote en el cual se proyecta la construcción del puesto de salud que beneficiaría a los habitantes del sector de Gaira.
Tras dicho pronunciamiento el edil y la comunidad gairera, manifestaron que, tanto la Gerencia de Infraestructura y la alcaldesa Virna Johnson debieron dar inicio a la licitación requerida para la obra, para no tener que volver a “ajustar nuevamente los precios del proyecto”, siendo esta una de las excusas presentadas con anterioridad por la administración.
Por medio de las redes sociales, una vez más, García Camargo, notificó a su comunidad sobre los más recientes acontecimientos relacionados con el proyecto en cuestión, del que aun no se tiene lista ni la licitación, razón por la cual manifestó su inconformismo ante OPINIÓN CARIBE.
“Es lamentable que a la fecha de hoy (13 de enero) no tengamos todavía la licitación para la construcción del centro de salud de Gaira montada en el SECOP, para que la oferta llegue a los distintos oferentes” afirmó el líder, quien además expresa lo “difícil” que ha sido todo este proceso cuando se tiene la viabilidad técnica, el lote y “según ha dicho la alcaldesa y lo que dijo el alcalde Martínez en su momento los recursos están asegurados”.
La molestia e inquietud de la comunidad de Gaira, con el Distrito es puesto que, sienten que la administración ha jugado “con los intereses del gairero”, como es el caso reciente de buscar más lideres “de su corriente” según afirma García, para que transmitan nuevamente el mensaje que ya se divulgo hace casi un mes.
Todo esto teniendo en cuenta que, se pueda perder nuevamente la vialidad que dio el ministerio, es importante mencionar que, estos proyectos u obras, se le debe actualizar el precio de manera anual, “es decir si esa viabilidad fue otorgada en el 2021 y no se hizo en ese periodo, se deben actualizar nuevos precios” lo que implica otros procesos ante el ministerio.
Según el líder, la comunidad ya tiene claro, que el lote esta cedido, que tiene vía libre, lo que se espera ahora “es que se inicie ya esta obra, han pasado 6 años”.
“Los lideres debemos exigir a viva voz que se construya pronto el Centro de Salud (…) la alcaldesa tiene un deber prestarnos la salud de manera digna”
Coliseo de Gaira
Hace cerca de 3 meses, el gerente de Infraestructura, hizo referencia a la remodelación y adecuación de este escenario deportivo, sin embargo, hasta el momento no se han hecho más pronunciamientos. Se espera que a finales de febrero inicien los procesos, concluyó García.
“Seguir exigiendo (…) porque no vemos voluntad por parte del Distrito para hacer las cosas”
Hasta el momento, Gaira no conoce las fechas del inicio de obra de dos de los escenarios más importantes y necesarios para su comunidad.