Sin categoría
La belleza de las flores colombianas llegará a Marruecos
Producto de la estrategia de diplomacia sanitaria liderada por el presidente Iván Duque, y el trabajo articulado entre el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y los productores de flores a nivel nacional, Colombia logró la admisibilidad oficial de hortensias y rosas a Marruecos.
A petición de la Oficina Nacional de Inocuidad Sanitaria de Productos Alimentarios (ONSSA por sus siglas en francés) de Marruecos, adelantó el proceso de concepto técnico científico y fijación de requisitos para la exportación de estos productos, que fueron aprobados mediante una comunicación oficial, entre los cuales se encuentran:
-La flor cortada debe ser de origen colombiano.
-Colombia debe ser libre de Xylella fastidiosa.
-Las flores deben venir de un vivero aprobado por el Instituto Colombiano Agropecuario.
-Las flores deben ser sometidas a una inspección oficial antes de su exportación, y deben ser libres de Spodoptera frugiperda, Liriomyza sativae y Amauromyza maculosa.
-Las flores deben ser tratadas con insecticida y acaricida de amplio espectro justo antes de la exportación.
Acorde con Deyanira Barreto, gerente general del ICA, la primera exportación será de 46.000 flores, lo que corresponde a 36.000 rosas y 10.000 hortensias.
Actualmente, Colombia cuenta con un área registrada de 4.910 hectáreas dedicadas al cultivo de flores y ramas de corte con destino a exportación. Las hortensias y rosas hacen parte de las especies más cultivadas, con un total de 1.392 y 926 hectáreas sembradas, respectivamente.