Connect with us

ARIEL QUIROGA & ABOGADOS

Chadán Rosado defiende su elección como Contralor: “está mezclando las peras con las manzanas”

Published

on

El pasado 13 de diciembre, el abogado Ariel Quiroga interpuso una tutela en contra del proceso de elección del Contralor Distrital, argumentando que hubo una serie de presuntas faltas graves que, finalmente, habrían afectado la participación de Gladys Urquijo, quien participó como aspirante al cargo y contrató los servicios del jurista en defensa de la presunta vulneración de sus derechos.

Quiroga señaló irregularidades por parte del Concejo Distrital en el principio de transparencia, publicidad, objetividad y seguridad jurídica por las actuaciones que involucrarían a la Universidad de Córdoba, así como la no publicación del acta de posesión de Rosado y la inexistencia de fotografías que acrediten su llegada al cargo.

Aunque en primera instancia la tutela no fue admitida, el abogado aseguró, en entrevista con OPINIÓN CARIBE, que el procedimiento avanza en una segunda estancia, refiriéndose a la posibilidad de llevarlo ante la jurisdicción contencioso administrativa para que sea un juez natural quien defina.

Dadas las declaraciones de Quiroga, el actual Contralor Distrital, Chadán Rosado Taylor, se pronunció ante las cámaras de este medio de comunicación, asegurando que no hubo nada ilegítimo en su elección y denominando como “desafortunadas” las afirmaciones hechas por el abogado.

“El 10 de diciembre, como es de público conocimiento, se generó el proceso de elección, me juramenté ante la corporación y quedó muy claro en acta que la posesión corría a partir del 1 de enero de la siguiente anualidad, que es el 2022 (…) Esto está reglado en la Constitución Política de Colombia, no es Chadán Rosado quien genera algún tipo de criterio contrario”, explica, añadiendo que no existe en Colombia normatividad alguna que contemple obligatoriedad en generar registro fotográfico para probar una posesión en un puesto determinado.

“Es descabellado (…) Realmente el doctor Quiroga constituye lo que yo llamaría una isla en este mar de conocimiento normativo, toda vez que yo, como ciudadano y Contralor de Santa Marta, tengo la facultad discrecional de tomarme la foto en el momento que yo a bien lo considere”, afirma.

Así mismo, aduce que las pretensiones de crear un debate jurídico en torno a este tema no tienen asidero jurídico alguno.

“El ilustre abogado está confundiendo las peras con las manzanas, realmente son dos momentos históricos que tenemos que ver. Uno es el proceso de elección en mi cargo y otro es el momento de la posesión, uno es consecuencia jurídica del otro. No hay norma alguna o jurisprudencia que implique debe generar un registro fotográfico”, reitera.

Por otro lado, mencionó que un acta no es requisito ‘sine qua non’ (condición sin la cual no) para ejercer el cargo para el cual fue escogido, asegurando, además, que él cuenta con el documento cuya fecha data el 28 de diciembre ante el presidente del Concejo, el Secretario General y la asesora jurídica. “Si no tuviese acta de posesión no pudiera aperturar cuentas ni ejercer como nominador. Con un derecho de petición se podría aportar a cualquier ciudadano”, agrega.

Rosado Taylor asegura que el proceso “estuvo revestido de legalidad”, sin embargo, menciona la existencia de unos “enemigos naturales” del mismo, a pesar de contar con el acompañamiento de la Procuraduría Provincial y la Defensoría del Pueblo, que asumieron el papel de guardianes.

“Yo confío en la administración de justicia, soy un hombre de leyes, enseño las mismas, pero veo con mucha preocupación que, de manera sospechosa, hay un sinnúmero de acciones de tutelas presentadas casi que los mismos argumentos, el tipo de letra, presentadas en distintos momentos y distintos despachos judiciales”, argumenta, explicando que, los comentarios percibidos por su persona, señalan a que se pretende que llegue a determinado despecho judicial.

Entre otras cosas, el contralor manifestó estar centrado en las funciones que asumió como Contralor Distrital, buscando asumir de mejor manera un plan de trabajo que define como ambicioso para el desarrollo de la entidad.

“Quiero estar en mucho contacto con la ciudadanía, que sepan que Chadán Rosado es un funcionario comprometido, sensible y con gran vocación de servicio. Estamos ejerciendo nuestra función en debida forma, cumplimento con los designios del juramento que demarca la constitucionalidad”, puntualizó.